Sección: ESPECTÁCULOS


REGRESA "MACBETH" CON MÚSICA EN VIVO EN EL CÍRCULO TEATRAL

* Macbeth es una de las obras más conocidas de William Shakespeare y esta dividida en cinco actos.

Redacción:

Macbeth, es una de las obras más conocidas de William Shakespeare. Era una tragedia en cinco actos, escrita en prosa y en verso, que fue compuesta probablemente hacia 1606 y estrenada poco después. Fue publicada por primera vez en 1623, en la edición conocida como First Folio.

Macbeth es una tragedia acerca de la traición y la ambición desmedida. No hay seguridad absoluta de que la tragedia sea en su totalidad obra de Shakespeare, ya que algunos afirman que ciertos pasajes podrían ser adiciones posteriores del dramaturgo Thomas Middleton, cuya obra La bruja (The witch) tiene múltiples afinidades con Macbeth.

La obra está libremente basada en el relato de la vida de un personaje histórico, Macbeth, que fue rey de los escoceses entre 1040 y 1057. La fuente principal de Shakespeare para esta tragedia fueron las Crónicas de Raphael Holinshed, obra de la que extrajo también los argumentos de sus obras históricas. Holinshed se basó a su vez en Historia Gentis Scotorum (Historia de los escoceses), obra escrita en latín por el autor escocés Hector Boece e impresa por primera vez en París en 1527. Para agradar a su mecenas, el rey Jacobo V de Escocia, Boece había oscurecido deliberadamente la figura de Macbeth, con el fin de exaltar a un hipotético antepasado del rey, Bancuo.

La puesta es una adaptación de Fernando Castaños, bajo la dirección de la reconocida Marta Luna. La música está a cargo del talentoso Alejandro Castaños, quien ahora estará ejecutando la música en vivo.

Su trabajo para teatro y cine incluye la música original del documental "JC Chávez", el diseño sonoro para la reciente puesta de "Otelo" en el Centro Cultural Universitario, y la composición de la banda sonora de la película "Abel" dirigida por Diego Luna.

Macbeth es una de las obras más conocidas de William Shakespeare. Un clásico de todos los tiempos, lleno de vida y de muerte. Es una tragedia acerca de la traición y la ambición desmedida.

En el Círculo Teatral queremos mostrar la vitalidad, la permanencia y la actualidad de un texto rico y complejo, a través de un montaje dinámico, de fuertes trazos escénicos y una claridad del texto que nos permite sumergirnos en estos grandes temas universales como la ambición de poder, sin importar quién caiga y cuanta sangre se tenga que derramar.

La fuerza perdurable y contundente de estos personajes, están cobijados por el espacio escénico del maestro Arturo Nava, espacio abstracto, limpio, que permite que el actor cree a cada momento los espacios físicos por los que transita, apoyado por el juego de iluminación también creado por Nava. Un espacio moderno y sugerente como el vestuario diseñado por Cristina Sauza que a sugerencia de la directora buscó que fuera una mezcla de estilos y tiempos; un viaje globalizado que define a los caracteres y sus conflictos.

El elenco lo conforman: Víctor Carpinteiro, Ángeles Marín, Rafael Cortés y Claudia Frías. El reestreno de Macbeth es posible gracias al apoyo de la Ley 226 Bis.

A partir del próximo viernes 10 de Febrero, Macbeth tendrá funciones los viernes a las 20:30 hrs. Sábados a las 19:00 hrs. y domingos a las 18:00 hrs. en El Círculo Teatral (Av. Veracruz 107, Condesa).


Publicado: 08/02/2012