Sección: ESPECTÁCULOS


40 ANIVERSARIO DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Y LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

* La celebración inicia con la presentación del Ballet Folklórico, de la Provincia de Shanxi, este sábado 28 de enero a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Redacción.

Durante el anuncio de diversas actividades para conmemorar el 40 aniversario de relaciones entre México y la República Popular China, Francesca Ramos Morgan; Coordinadora General de Relaciones Internacionales, en representación del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, recordó el inicio de este intercambio de experiencias comerciales y culturales entre ambos países, establecido formalmente en febrero de 1972, y resaltó que México fue el tercer país latinoamericano en hacerlo, después de Cuba y Chile.

Asimismo destacó la estrategia internacional realizada por Marcelo Ebrard, que inició con su gestión en 2007 al realizar una visita a la República Popular China, con el objetivo de fortalecer y profundizar las relaciones de cooperación e intercambio con el país asiático.

Por su parte, a nombre de Elena Cepeda de León; Secretaría de Cultura del Distrito Federal, Anabel Ortega; Coordinadora de Asesores de la Institución indicó: “Lo más relevante para el Distrito Federal y sus habitantes, es el fortalecimiento de los intercambios culturales y educativos, esto demuestra que no sólo es el desarrollo económico sino también el entendimiento entre los pueblos que se da mediante el respeto y conocimiento de sus tradiciones y cultura, lo que permite elevar la calidad de vida de sus residentes.”

Posteriormente dio detalles sobre la conmemoración del 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y la República Popular China, que iniciará con la presentación del Ballet Folklórico de la Provincia de Shanxi.

Esta importante agrupación ofrecerá un mosaico de la espectacularidad de los bailes de distintas regiones de este país asiático, como son sus números relacionados con las costumbres del mundo rural de la provincia de Shanxi, sus celebraciones tras la cosecha, matrimonios en el campo, así como una danza proveniente del Tibet en la que se demuestra deseos de buena suerte.

Desde 2009 se firmó el Convenio de Hermanamiento con la Ciudad de Beijing, dijo, lo cual marcó un hito en el acercamiento entre ambas ciudades, así como el inicio de un intenso intercambio que incluyó actividades como misiones oficiales de visita a distintas ciudades chinas para intercambio de experiencias; participación en foros organizados en ambos países; recepción de numerosas delegaciones de distintas provincias del país asiático; firma de convenios en áreas específicas de cooperación; actividades culturales y el programa de becas Ciudad de México – China, que cuenta con estancias de investigación en China.

Zhang Rui; Consejera Cultural de la Embajada de China en México, quién además de hablar de la presentación del Ballet Folklórico de la Provincia de Shanxi, grupo con más de 50 años de trayectoria, abundó que en este momento realiza una gira por diversos países del mundo con un reportorio que incluye danzas del norte de China. Para este debut en el Teatro Esperanza Iris, preparó un mosaico con bailes de distintas regiones de su país.

Respecto a la celebración del Año Nuevo Chino o Año del Dragón, programada para el 23 el enero, dijo tratarse de una fiesta de más de 4,000 años de antigüedad donde se reúne la familia y los amigos para desear buena suerte en el año que inicia.

Detalló que para ellos el Dragón es un signo zodiacal muy especial pues lo asocian con la fuerza, la salud, la armonía y la buena suerte, además que su celebración se enmarca en este 40 aniversario por lo que posteriormente prepararán otros eventos culturales como la realización de una exposición de piedras preciosas entre ambos países, misma que será realizada en conjunto entre el Museo Palacio Imperial de la Ciudad Prohibida de China y el Museo Nacional de Antropología e Historia.

Además traerán grupos artísticos que participarán en el Festival Internacional Cervantino, planean llevar de México a China una muestra especial que participe en la Bienal Internacional de Arte de Beijin y están organizando con el Gobierno del Distrito Federal un Festival de Cine Chino, concluyeron las ponentes.

           


Publicado: 21/01/2012