* El actor acusa que la ANDA, es un sindicato que no ve por los intereses de los actores, sino que trabaja en función de Televisa.
Redacción:
En relación a las declaraciones vertidas a un diario capitalino por el compañero Héctor Suárez, en las que denuncia que ni la Asociación Nacional de Actores, ni Silvia Pinal, como secretaria general, lo apoyan en su conflicto con la empresa Televisa, relacionado con la salida de su reality show, en las emisiones de Iniciativa es México.
La aludida emite el siguiente boletín:
En su protesta el compañero Suárez, dice y lo subrayó, no sentirse protegido por la ANDA, ni por su líder. Sobre el particular y hasta donde tengo conocimiento, no existe en nuestra agrupación sindical, al menos en mi despacho, ninguna denuncia en la que nuestro compañero nos haga saber los motivos al desacuerdo con la empresa Televisa, por la cual y ante la ausencia de un reclamo oficial, no nos es posible intervenir en la conciliación o solución al problema del que hace referencia.
Acusa que la ANDA, es un sindicato que no ve por los intereses de los actores, sino que trabaja en función de Televisa, cuestionando además que los actores son vetados por las televisoras, quienes no les permite trabajar en otra empresa.
Recuerdo al compañero Héctor Suárez, que las empresas, cualquiera que esta sea, hacen uso de su derecho de contratar libremente a los actores de su elección, pero no es ocioso señalar que en caso de exclusividad, el comportamiento corresponde al clausulado del contrato, y si este estipula no prestar servicios a otra empresa, se debe respetar salvo autorización de la empresa que le haya contratado.
Hace también referencia a mi negativa de aparecer en un programa del canal 68, de los Estados Unidos, aseverando que mi negativa obedeció a que se me ordenó no presentarme. Aclaro en primera instancia que como actriz asumo la responsabilidad de aparecer o no, en los programas o actividades artísticas que deseo; agrego que soy pionera de la televisión mexicana, que intervine en la primer comedia musical que se hizo en televisión, que en lo personal considero a Televisa como mi casa, a la cual, por último le tengo absoluta lealtad. La invitación del programa en cuestión, finalmente se realizó en México.
En resumen, en cuanto el compañero Héctor Suárez, acuda en demanda de apoyo, evento al que tiene derecho, con todo gusto y responsabilidad le atenderemos; aprovecho para pedir a mis compañeros que se acerquen a su sindicato, que asistan a las asambleas, la mejor tribuna para exponer sus problemas.
El documento fue enviado por Guillermo Saad; jefe de prensa de la ANDA, a la redacción de este medio y así lo transcribimos.