* La entrega de anti-premios a publicidad que promueve violencia a las mujeres. * Será el martes 29 de noviembre a las 20:00 horas, a cargo del grupo “La Cabaretiza”.
Redacción:
Después de realizar El observatorio de las publivíboras, un análisis de las campañas publicitarias y mediáticas que promueven la violencia hacia las mujeres, la compañía de teatro La Cabaratiza llevará a cabo, “La Noche de las Publíviboras”, espectáculo en el que distintas personalidades del mundo de las artes, el periodismo y el activismo se reunirán para entregar los “antipremios” a las campañas publicitarias y en general a los mensajes que promuevan la violencia ante las mujeres.
Esta anti-ceremonia tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el martes 29 de noviembre a las 20:00 horas, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México. Previamente al acto, se tendrá una Alfombra Roja, a partir de las 19:00 horas.
La conducción de la noche estará a cargo de Susana Zavaleta y Enrique Hernández Alcázar, y durante la ceremonia se contará con la presencia de Daniel Giménez Cacho, Sasha Sokol, Amandititita, Vanessa Bauche, Dolores Heredia, Eréndira Ibarra, Astrid Hadad, Nacho Lozano, Moisés Arizmendi, Amanda Schmelz, Valeria Vera, Dalilah Polanco, Marcela Morett, Armando Vega-Gil, Sergio Arau, el Dr. Bolavsky, Alvaro Cueva, Que Payasos, Leticia Pedrajo y César Enriquez, entre otros.
Todos ellos harán las veces de presentadoras y presentadores en una ceremonia al más puro estilo de los Oscares y en la que se dará cuenta del influyente papel de los medios de comunicación y publicitarios como posibilitadores del cambio o del mantenimiento de ciertas formas de pensamiento.
Como muestra de su decidida apuesta por la perspectiva de cabaret, La Cabaretiza A. C. lleva a cabo La noche de las publivíboras, en la que se dará un “reconocimiento” a los mensajes publicitarios más señalados como ofensivos contra las mujeres, destacando algunas “cualidades mercadotécnicas”.
¿Por qué son siempre y sólo mujeres las protagonistas en anuncios de productos de limpieza?; ¿por qué parecieran las únicas que padecen estreñimiento, las únicas que deben bajar de peso, las histéricas y las que tienen cuerpos objeto de cuanta crema, estigma o deseo ajeno exista?
En La noche de las publivíboras se premiará aquellos productos o campañas publicitarias que hayan sido señalados por las cientos de participaciones realizadas por personas que ubicaron contenidos discriminadores hacia las mujeres durante los últimos seis meses.
A través de mensajes vía facebook, twitter y correos electrónicos, la ciudadanía puso bajo la lupa el aparato de la publicidad que reproduce una idea machista y estereotipada del ser mujer.
La Cabaretiza, dio la coartada y habilitó el espacio para observar este fenómeno; la gente hizo el ejercicio de observación crítica y en la ceremonia se dará a conocer los resultados de esta suerte de observatorio ciudadano que lleva al cabaret en el corazón.
Algunas de las categorías premiadas serán: ¿Quién crees que lava la ropa?, para el rubro de productos de limpieza; Ni aprendemos ni jugamos, para productos dirigidos a la niñez; Lo que quiso decir es …, para los resbalones políticos; En todos lados se cuecen habas, para publicidad extranjera, y Antes muerta que sencilla, para los productos de belleza e imagen.
Recuerde la cita es el martes 29 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. En punto de las 19:00 horas se realizará la alfombra roja que recibirá a los artistas participantes en este evento, misma que se transmitirá en vivo en el programa radiofónico El Weso.