![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Redacción.
Michael Nyman, uno de los compositores y músicos más celebrado en el ámbito de la cultura universal, volverá a México para ofrecer una velada musical que será memorable, con algunas de las piezas más representativas de su carrera artística a piano solo.
Como parte de su gira internacional 2011, que abarca varias ciudades de Inglaterra, Alemania, Turquía, Estados Unidos y Australia, Michael Nyman, estará por primera vez en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el jueves 25 de agosto a las 20:30 horas, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
En este concierto, Nyman ejecutará el programa “The Piano Sings”, basado en piezas que creó para películas como: The piano (El piano, de Jane Campion, 1993), Gattaca (Andrew Niccol, 1997), Wonderland (Michael Winterbottom, 1999), The Diary of Anne Frank (El diario de Ana Frank), The End of the Affair (El ocaso de un amor, Neil Jordan,1999), The Claim (Michael Winterbottom, 2000) y Man With a Movie Camera (Hombre con cámara, Dziga Vértov, 1929). Asimismo, musicalizará en vivo el trabajo del cineasta Jean Vigo, A Propose de Nice, película de 1930.
Cabe destacar que junto a la interpretación de dichas piezas musicales, inspiradas en los trabajos visuales de varios realizadores cinematográficos, Nyman presentará fragmentos de su trabajo como cineasta; en coincidencia con la muestra titulada Cine Ópera, que incluye también fotografías, la cual se exhibirá a partir del 24 de agosto hasta el 15 de enero del 2012, en el Museo Universitario del Chopo.
Por otro lado, resalta que Nyman, quien recientemente se hizo acreedor al “Premio Ivor Novello” de música clásica, el más reconocido del género en Inglaterra, introducirá en México, por vez primera, su sello discográfico MN Records, el cual será distribuido por Independent Recordings y Fonarte Latino.
Michael Nyman, nació en Londres en 1944; es productor, musicólogo, crítico musical, pianista, conductor de orquesta, compositor, fotógrafo y cineasta. Ganó prominencia a finales de los sesenta como crítico musical. En 1976 formó la agrupación Michael Nyman Band, con la cual lleva 35 años grabando y haciendo giras internacionales. En la actualidad mantiene como foco principal atención el trabajo del compositor.
Es conocido sobre todo por las obras escritas durante su larga colaboración con el cineasta británico; Peter Greenaway, para quien creó las bandas sonoras originales de los filmes: The Draughtsman's Contract (El contrato del dibujante), Zoo (A Zed & Two Noughts), Drowning by Numbers (Conspiración de mujeres), The Cook, the Hief, his Wife & her Lover (El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante) y Prospero's books (Los libros de Próspero).
Además por su éxito internacional granjeado por el álbum homónimo de la película producida por Jane Campion en 1993, “The piano” (El piano), el cual se convirtió en multiplatino debido a las más de 3 millones de copias vendidas alrededor del mundo.
Las óperas que ha compuesto incluyen: The man who mistook his wife for a hat, Letters, Riddles and Writs; Noises, sounds & sweet airs; Facing Goya, Man and boy: Dada, Love Counts, así como Sparkie: Cage and Beyond. Además ha escrito 6 conciertos; 4 cuartetos de cuerda y música de cámara creada para la Michael Nyman Band. En el 2008 publicó la banda sonora de la película Man on Wire, inspirada en su álbum de 2006, The composer's cut. Series Vol. II: Nyman/Greenaway Revisited.
Ha compuesto bandas sonoras para muchos otros filmes, la gran mayoría de éstos, obras de autores independientes europeos. Sus pocas incursiones en la composición de bandas sonoras para Hollywood han sido Gattaca, Ravenous (en la compartió crédito de compositor con su amigo y protegido, Damon Albarn) y The End of the Affair (El ocaso de un amor).
Las obras más conocidas de Nyman fuera del ámbito cinematográfico son: Noises, sounds & sweet airs (1987) para soprano, alto, tenor y conjunto instrumental, -basada en la banda sonora, también de Nyman, de La Princesa de Milán; Ariel songs (1990) para soprano y banda; MGV -Musique á Grande Vitesse- (1993); conciertos para piano (basado en El Piano), clave, trombón y saxofón; la ópera The man who mistook his wife for a hat (1986), basada en un estudio de Oliver Sacks; así como diversos cuartetos de cuerda.
Su trabajo como artista visual se ha exhibido en el pabellón Da La Warr, Tate Modern, el Museo Reina Sofía y el Museo de Arte Moderno en Nueva York, y se ha mostrado en los festivales de cine de Toronto, Torino, Berlín y Morelia. Uno de sus más relevantes trabajos fotográficos el libro Sublime.
Recientemente, Michael Nyman presentó su primer largometraje: “NYman with a Movie Camera” (NYman con una cámara de cine), una substitución escena-por-escena de sus propias imágenes para el filme de Dziga Vertov, Man with a Movie Camera (El hombre de la cámara), para el cual compuso la música original en 2002. Asimismo, su trabajo Cine Ópera, una serie de 60 cortometrajes y fotografías del compositor, será mostrado en el Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de México, a partir del 24 de agosto y hasta el 15 de enero del 2012.
Michael Nyman - The Piano Sings, se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el jueves 25 de agosto a las 20:30 horas. Admisión: Luneta, Primer Piso Central y Palcos: $389.00; Primer Piso: $300.00; Anfiteatro: $222.00, y Galería: $112.00, con 50 % de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial. Descuentos reservado al 10 % del aforo.