* El KVBTT 2011, contó con la participación de casi 90 concursantes en su torneo de Ciudad de México, y el Distrito Federal ya cuenta con sus cuatro mejores “Bartenders”. Dos participantes de Mixology y dos de Flair defenderán el título de mejor bartender del país y competirán con los ganadores de Puerto Vallarta y Cancún.
Por: Adolfo Ruiz Fuentes.
La noche del 25 de mayo en las instalaciones de la Cantina/Bar; “La Capital”, ubicada en la calle de Nuevo León, de la Colonia Condesa, donde los nervios y la adrenalina estuvieron presentes, en cada uno de los participantes que ansiosos esperaban conocer a los cuatro mejores bartenders, de la Ciudad de México en las categorías de Flair y Mixology, quienes representarán al Distrito Federal en la “Gran Final” de la cuarta edición del Karat Vodka Bartender Tournament MX/2011 (KVBTT MX/2011).
Este evento especial, es el KVBTT 2011, es el único torneo en el país que reúne a los mejores bartenders, con el fin de reconocer su profesión, habilidades y creaciones innovadoras. En el marco de una noche temática al estilo noche de Box de Las Vegas, bajo la conducción de Mariazel Ollé, los16 de los mejores bartenders de la Ciudad de México, hicieron gala de sus creaciones, y de sus movimientos acrobáticos, para poder obtener un boleto y participar en la Gran Final que se llevará a cabo en la Ciudad de Cancún; Quintana Roo.
Los conocimientos y experiencia del jurado compuesto por: Arturo Rojas; Cocktail Chef, Richard Albano; Instructor Mixólogo Flair Bartender; así como Arturo Reyes Fragoso; periodista y editor de la sección Bares y Restaurantes de la revista Dónde ir y a Mariana Camacho; periodista y editora de gastronomía de Grupo Expansión, elevaron los estándares de calidad y profesionalismo, necesarios para poder ser un ganador de este singular evento.
Dentro de los varios requerimientos se calificó: higiene, presentación, creatividad, aroma, sabor, técnica, entre otros, que los concursantes de la categoría de “Mixolgy” deben cumplir al momento de preparar su bebida en un lapso no mayor a cuatro minutos. Por su parte, los contendientes de Flair deben preparar la misma bebida ya establecida, sin embargo son evaluados de acuerdo a su rutina acrobática, técnica, movimientos, originalidad, sincronización, rapidez, creatividad, sabor; además tener que prepararla sin caídas, derrames o errores en las medidas de los ingredientes.
Fue así que de esta de esta manera, Sergio Figueroa y Edgar Osorno, resultaron ganadores de la categoría de Mixology. Así como, Adrián Juárez y Aurelio Dorantes obtuvieron los primeros lugares en Flair, respectivamente.
Por ello Alejandra Gallegos, Directora de Mercadotecnia de La Madrileña, expresó: “Estamos muy contentos porque este año superamos la cantidad de participantes en las tres sedes, tan sólo en el DF obtuvimos 88 personas inscritas, superando al 30% las inscripciones del año pasado. Además de contar con la participación de concursantes que habitan en ciudades como León, Cuernavaca, Toluca, etc.”,
El KVBTT 2011, estará arrancando el 13 de junio en la Ciudad de Puerto Vallarta y el 27 de Junio da inicio en la Ciudad de Cancún, donde el 30 estarán llevando a cabo la Gran Final para conocer a los mejores bartenders del país.
Para finalizar agregó: “Queremos que este torneo sea reconocido por la intención con que fue creado, para ser una plataforma que permita la proyección de los bartenders en México. Al tener como sedes a Puerto Vallarta y Cancún, lugares sumamente atractivos para el desarrollo de la coctelería, estamos seguros que el Karat Vodka Bartender Tournament MX/201 logrará encontrar al mejor bartender de México.”.
Esa noche se apreció como la imaginación de un cóctel de melón, jamón serrano y vodka, así como uno de pistache con chocolate blanco. En esta competencia se apreció como preparar 3 cócteles en menos de 4 minutos, al mismo tiempo que malabarean 3 botellas y 2 vasos en el aire, así que este pendiente en los lugares donde se presentarán.