Sección: ESPECTÁCULOS


“IMAGINANTES” EN EL CLAUSTRO REINTERPRETA, LAS CÁPSULAS DEL

* Se presentará el jueves 12 de mayo a las 20:00 horas, en la Universidad del Claustro de Sor Juana, a través de performance, arte sonoro, stop motion, escultura y gastronomía

Por: Adolfo Ruiz Fuentes.

Grandes personajes que han cambiado la historia y que el mundo los reconoce como: Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Luis Buñuel, Francisco Toledo, Davyd Lynch, Ítalo Calvino, Hakura Murakami, Jaime Sabines, Julio Cortazar, Roger Zelazny, Hugo Argüelles, son los escritores, artistas y científicos que están presentes en la gala “Imaginantes en el Claustro”, un proyecto realizado por los estudiantes del Profesional Asociado en Producción de Espectáculos de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ).

Esta propuesta se presentará el jueves 12 de mayo en el Patio de las Novicias, a las 20:00 horas, en las instalaciones de la UCSJ ubicadas en Izazaga núm. 92, Centro Histórico de la ciudad de México, a un costado del metro Isabel la Católica. Entrada libre.

Imaginantes en el Claustro, reinterpreta las cápsulas conducidas por el periodista José Gordon. Los estudiantes están parafraseando el momento creativo de los autores mencionados en las cápsulas. Los estudiantes se valen de diferentes disciplinas artísticas como la literatura, el performance, obra plástica y arte sonoro, para realizar ejercicio de imaginación.

Siendo así que de la primera edición que consta de 26 cápsulas de Imaginantes de José Gordon, fueron seleccionadas diez las cuales fueron entregadas a un equipo representante de cada una de las carreras de la Universidad.

Así, tres equipos de la licenciatura en Arte participarán con: Cómo nace un cuento, de Gabriel García Márquez; un stop motion inspirado en La píldora de la imaginación que retoma la novela Aura de Carlos Fuentes; y el tercero La serpiente cabalista, del pintor Francisco Toledo.

Comunicación Audiovisual retoma a Davyd Lynch con el Pescador de ideas para ambientar con arte sonoro las ideas del autor; Derechos Humanos y Gestión de Paz tuvo al escritor Ítalo Calvino con la cápsula Excursión a la luna de la cual esculpieron una obra que será exhibida el día del evento.

Estudios y Gestión de la Cultura realizará un performance alusivo a Hakura Murakami con la cápsula Por falta de palabras; los estudiantes de Gastronomía retomarán a Jaime Sabines en la cápsula Dos mitos de la luna, que consiste en elaborar un postre frío representando al astro.

Los estudiantes de Literatura nos llevará al azar con Julio Cortazar en La brújula del azar; Psicología tuvo a Roger Zelazny con la cápsula El Psicoanálisis del futuro, que consiste en un performance de la evolución del paciente en el psicoanálisis, y por ultimo Profesional Asociado en Producción de Espectáculos tendrá a Hugo Argüelles con la cápsula Crónica de un drama anunciado que será representada por una muestra de danza.

Imaginantes en el Claustro es un proyecto realizado por los estudiantes de Profesional Asociado en Producción de Espectáculos: Adrián Argomedo, Eurídice Rodríguez, Hernán Cortés, Magochy Aguilar y Marisol Rivera. No deje pasar esta gran oporunidad de visitar este lugar y disfrutar del arte que brindan estos estudiantes en un foro multinacional con presencia internacional.

 

 


Publicado: 08/05/2011