Sección: ESPECTÃCULOS


EL INBA, ANUNCIA LA PUESTA EN ESCENA DE LA OBRA: “SENTIDOâ€.

* Son cinco historias entrelazadas de diez jóvenes enamorados, de la dramaturga alemana Anja Hilling, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga

(Redacción).- El Instituto Nacional de Bellas Artes y la Coordinación Nacional de Teatro, el Goethe Institut Mexiko, y Tapioca Inn, presentan la puesta en escena Sentido, de la dramaturga alemana, Anja Hilling, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga, de jueves a domingo del 6 de mayo al 5 de junio, en el teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque.

En Sentido se exponen cinco encuentros, cinco historias entrelazadas a partir de las relaciones amorosas entre diez jóvenes, narrando a partir de la experiencia de los sentidos:

Ojos. Los ojos de Fátima son azules, pero cuando siente miedo se tornan  turquesa. Ella que está enamorada de Tommi y ni siquiera ve a Fred, un DJ ciego que pone música en la fiesta de cumpleaños de Tommi. Fátima antes de que pueda darse cuenta, se perderá en los ojos de Fred.

Nariz. Carlos y Tommi han sido amigos desde niños. Han compartido todo incluso su última novia. Ambos se enamoran profundamente de Jasmín, una chica con enfisema pulmonar a quien los deportes, el sexo y los cigarros pueden matar en un instante. Entre ellos se entrelazan, el amor, la traición y la obsesión.

Piel. Cuando Jasmín conoció a Julia, casi muere, literalmente. Ella, con su enfisema pulmonar oprimiéndole el pecho, tiene que correr tras de Julia varios kilómetros para quitarle el celular que le había arrebatado de las manos.  Julia, con sus huesos transparentándose a través de su piel, se corta a sí misma en los brazos, en el cuello y clava palillos de dientes en la palma de su mano para sentir que la vida sigue ahí, debajo de la piel que apenas la cubre. Cuando Jasmín por fin la alcanza, la vida de ambas da un giro, entre la asfixia de una y los chorros de sangre de la otra. Esta es una historia de amor punzando en la piel herida de sus personajes.

Orejas. Natascha y Julia comparten un cuarto en una clínica psiquiátrica. Natascha se niega a hablar en su vida cotidiana, desde hace ya varios años, y para anular las voces de aquéllos que la rodean, hace ruidos, zumbidos, para no escuchar a los demás. Para ella, las voces no son más que ráfagas de dolor en sus oídos y en su cabeza, y evita por sobre todas las cosas entablar una conversación. Hasta que conoce a Alberto, el más nerd de su escuela, presidente de grupos estudiantiles y campeón de oratoria. El flechazo se da en la alberca, con el ruido de los pies de Alberto bajo el agua, burbujeando el sonido más bello que Natascha haya escuchado jamás. 

Lengua. Bety y Lorenzo han estado juntos por siete semanas, desde el día en que él le cayó encima de lo alto de una valla de arbustos en la fiesta de Tommi. Bety está completamente cautivada por las historias de volcanes, peluquerías y pulmones llenos de ceniza que Lorenzo le cuenta. Lorenzo nació y creció en Fogo, Cabo Verde, Ãfrica, y sus padres siguen viviendo allá. Pero él no, él ahora está cocinándole a ella un platillo tradicional africano, para decirle que la ama y que necesita acostarse con ella ahora mismo, antes de que ya no haya tiempo. Este es un platillo dulce, picante y relleno con huesos de palomas.

Hugo Arrevillaga, es un joven destacado director, egresado del Centro Universitario de Teatro, UNAM (Generación 1997-2002). Asistió durante 1998 y 1999 a Encuentros Internacionales de Teatro de Lengua Española en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido ganador del Premio Punto de Partida de la UNAM por el ensayo Sobre Buried Child de Sam Shepard.

Fue becario del FONCA en la categoría de Ejecutante durante el período 2002-2003 y en el 2005 ganó con la compañía Los Endebles la beca México en Escena.  En el 2005 fue elegido por Rolex para ser uno de los candidatos de México para obtener la beca Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative, en la categoría de Teatro.

Anja Hilling, nacida en 1975, terminó sus estudios de dramaturgia en la Universität der Künste, Berlín, donde estudió de 2002 a 2006, luego de diplomarse en Teatro y Filología alemana en Munich y Berlín. En Berlín escribió su primera obra teatral, con la que fue invitada al concurso Stückemarkt de las jornadas teatrales Berliner Theatertreffen 2003. En México fue puesta en escena su obra “Mi Joven Corazón idiota†dirigida por Hugo Arrevillaga como parte del DRAMAfest06. En la noche del estreno se contó con la presencia de la autora.

En Sentido actúan; Nicolás Mendoza, Leny Gruber, Pablo Marín, Christian Diez, Ana Zavala, Yosahandi Vega, Lila Avilés, David Gaitán, Zaira Ballesteros y Guillermo Villegas y se presenta del 6 de mayo al 5 de junio. Jueves y viernes 20 horas, sábado 19 horas y domingos 18 horas, Teatro El Galeón, del Centro Cultural del Bosque.

    


Publicado: 30/04/2011