Sección: ESPECTÁCULOS


INICIA NUEVA TEMPORADA LA OBRA LA MALINCHE, ESCRITA Y DIRIGIDA POR JULIANA FAESLER.

* La Malinche - Malinches, inicia su nueva temporada, que será del 6 al 29 de mayo en el Teatro Benito Juárez; Villalongín # 15 Col Cuauhtémoc.


(Redacción).- Bajo la dirección escénica de su autora, Juliana Faesler, la obra La Malinche - Malinches, reflexión escénica acerca del ser mexicano, volverá a los escenarios a partir del viernes 6 de mayo para cumplir una temporada hasta el domingo 29 del mismo mes en el Teatro Benito Juárez. Viernes 20:00, sábados 19:00 Hrs. y domingos 18:00 Hrs.

La obra está a cargo del elenco del grupo La Máquina del Teatro, conformado por: Clarissa Malheiros, Diana Fidelia, Roldán Ramírez, Natyeli Flores y Horacio González García Rojas y cumplirá temporada con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.

Con este montaje Juliana Faesler cierra  su Trilogía Mexicana, una reflexión sobre lo mexicano, la historia y como convivimos en el día a día con nuestra herencia mesoamericana. Malinche – Malinches, es la tercera parte luego de las puestas en escena de Nezahualcóyotl y Moctezuma II – la guerra sucia para tratar de entender el pasado y comprender el presente.

La dramaturga y directora comentó: “Toda intención de explicar lo mexicano está íntimamente ligada a ella, que es historia, mito, leyenda, suposición, intuición, y quimera”. Y agrega:   “La Malinche es muchas mujeres, es muchas cosas. Es nuestro país y también es el otro, la dualidad y la herencia. Es el puente entre lo que existió y nuestro presente. Para muchos Malinche es traición. También es la esclava y la lengua del conquistador”, afirma la directora escénica.

Con el título Maliche / Maliches, la obra, que se estrenó en 2010 en el marco del Festival de México, la compañía la Máquina de Teatro explora la esencia del ser mexicano y nuestra identidad desde muy diversos ángulos. Desde el divertimento histórico  hasta el drama realista y cotidiano, en una mezcla de tiempos y lugares que nos va llevando por la historia de la mujer y del ser mexicano hasta nuestros días.

La obra no escapa del humor corrosivo y audaz, que nos hacen pensar en nuestra esencia y también explora las verdades históricas y las ficciones culturales alrededor de las cuales esta construido el personaje histórico de Malinche.

Malinche – Mlainches, es un rompecabezas armado con historias verdaderas de mujeres, en la intención de reconstruir una historia de la cual se saber realmente poco. La Máquina de Teatro es una compañía mexicana de artes escénicas que trabaja en nuestro país desde 1996 produciendo constantemente proyectos de calidad, experimentación e interdisciplina.

Conformada por Juliana Faesler y Clarissa Malheiros, desde su creación ha generado un espacio de intercambio entre las diferentes manifestaciones artísticas dentro del ámbito de lo escénico, en una preocupación constante por conciliar las fronteras disciplinares, y caminar hacia un universo propio enriquecido por la experimentación con diferentes lenguajes.

La compañía tiene como sello una constante preocupación por tender puentes entre el presente y el pasado, entre lo real y el ámbito de la ficción, la búsqueda de las relaciones entre los síntomas del mundo contemporáneo, la historia, los diferentes sistemas de articulación de la memoria y las artes escénicas.

En su trayectoria, La Máquina del Teatro ha recibido premios al Mejor Espectáculo Extranjero 2008 otorgado por la Sección de Crítica e Investigación de la Asociación de Artistas Escénicos de Cuba, al Mejor Director Revelación y al Mejor Teatro de Grupo. También ha sido nominada a los premios de Mejor Director y Mejor Escenografía por las diferentes asociaciones de críticos del país.

En La Malinche participan también, en la música original, Liliana Felipe; diseño sonoro, Bishop; diseño de vestuario y elementos visuales, Edyta Rzewuska; diseño y realización de tocados, Sebastián Romo; dramaturgista y asesoría en historia, Berenice Alcántara; asistente de dirección, José Juan Cabello; asistente de escenografía e iluminación, Vladimir Bojórquez; asistente de producción La Máquina de Teatro, Sandra Garibaldi, y en el diseño gráfico, Quetzal León Calixto, con una dirección, escenografía e Iluminación de Juliana Faesler, miembro del Sistema Nacional de Creadores 2009-2011.

Para la realización de este proyecto se recibió apoyo económico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en el marco del Programa México en Escena, a través de la convocatoria de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas del FONCA (3ª emisión) durante el periodo 2009-2011."

ELENCO: Clarissa Malheiros, Diana Fidelia, Roldán Ramírez, Natyeli Flores, Horacio González García Rojas.

Para la realización de este proyecto se recibió apoyo económico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en el marco del Programa México en Escena, a través de la convocatoria de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas del FONCA (3ª emisión) durante el periodo 2009-2011.", concluyeron.

 

 


Publicado: 25/04/2011