* El Claustro de Sor Juana, está ubicado en Izazaga núm. 92, Centro Histórico de la ciudad de México. Entrada libre.
Que veinte años no es nada
Imágenes que van del movimiento estudiantil del 86 al rock en español, de la cultura carcelaria al tatuaje, del cholismo chilango a la juventud urbana indígena y de la marcha gay machín a las culturas urbanas en la Basílica de Guadalupe, son las que presenta el documentalista Federico Gama en la muestra fotográfica Que veinte años no es nada, integrada por 51 obras.
Puede ser visitada en el Foro R-38 de la Universidad del Claustro de Sor Juana, ubicado en San Jerónimo núm. 24, entre Bolívar y Regina, Centro Histórico de la ciudad de México, en un horario de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00, y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Se clausura el 31 de mayo. Entrada libre.
Del mamal prehispánico al rebozo mestizo
Un recorrido por el rebozo, desde sus orígenes hasta la actualidad, conforma la muestra Del mamal prehispánico al rebozo mestizo, integrada por 150 rebozos típicos de todas las regiones del país. Esta es una de las pocas colecciones de esta prenda que existen en el país.
Se puede visitar de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, en el espacio de la Colección de Indumentaria Mexicana Luis Márquez Romay, en Izazaga núm. 92, Centro Histórico de la ciudad de México, a un costado del metro Isabel la Católica). Entrada libre. Cierra hasta el 17 de junio. Entrada libre.
Paisajes-memorias
Buena recepción ha tenido la muestra Paisajes-memorias, que está integrada por más de cien esculturas elaboradas con diversos materiales como pelo de perro, lana de borrego, barro, madera y cerámica, entre otros materiales. Exhiben obra los artistas plásticos Mariana Velázquez, Roberto Rodríguez, Abel Zavala y Graciela Olio.
Puede ser visitada de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas, en la galería Celda Contemporánea de la Universidad del Claustro de Sor Juana (Izazaga núm. 92, Centro Histórico de la ciudad de México, a un costado del metro Isabel la Católica). Se clausura el 27 de abril. Entrada libre.
Memorias de pared
La Universidad del Claustro de Sor Juana alberga la exposición itinerante Memorias de pared, integrada por una selección de carteles de los alumnos de la licenciatura en diseño gráfico de la Universidad Iberoamericana Puebla, resultado del Taller de Cartel del maestro Carlos Palleiro.
Esta exhibición fue concebida a partir de la creación de carteles sobre personajes emblemáticos y memorables de los mundos del arte, la cultura y el deporte. Con creatividad y pasión, los alumnos han plasmado de manera gráfica, aplicando las técnicas del diseño, los aspectos representativos de los personajes a los que han dedicado cada cartel. Se exhibe en el Patio del Gran Claustro de la Universidad del Claustro de Sor Juana, ubicado en Izazaga núm. 92, Centro Histórico de la ciudad de México. Concluye el 7 de abril. Entrada libre.