Sección: ESPECTÁCULOS


SE PRESENTARA EL 2° FESTIVAL DE TANGO, CASA DEL LAGO.

* Se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de abril del 2011. La UNESCO, declaró al tango de Argentina y Uruguay: “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

Por: Adolfo Ruiz Fuentes.

El año pasado, coincidiendo con el Centésimo Aniversario de la UNAM, se llevó a cabo el 1er. Festival de Tango de la Casa del Lago, con gran éxito por ello se presentará la 2ª edición este mes de abril 2011.

El Festival tiene como propósito promover una de las manifestaciones artísticas más importantes en la actualidad, el tango, que hoy en día gana un mayor número de adeptos en México y en el mundo, y que ha sido declarado en el 2009 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El Festival inicia con “Milonga Malena al estilo Villa Urquiza, Buenos Aires”, cuyo espacio reproducirá una tradicional milonga en un club social y deportivo típico de Buenos Aires. Los milongueros del Distrito Federal, del interior de la República Mexicana, extranjeros y público en general tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche de tango en toda su expresión: baile, música y canto.

Se presentará la pareja de tango integrada por Karina Guillén (Subcampeona mundial de baile de Tango Salón, II Campeonato Mundial de Baile de Tango 2004 de Buenos Aires) y el bailarín internacional de tango escenario Alejandro Montes de Oca. La cita es en Expo Reforma, Morelos 67, Colonia Centro (cerca del Monumento a la Revolución).

El sábado 9 de abril el festival prosigue en la Casa del Lago Juan José Arreola, 1° sección Bosque de Chapultepec, con la “Jornada Tanguera”, de 10.00 AM a 18.00 hrs., en tres espacios simultáneos: Corredor del Arte, carpa Muestra Gastronómica Cultural Argentina y Foro al aire libre.

En el Corredor del Arte se impartirán clases de tango gratuitas y abiertas a todo público y se presentarán exhibiciones de bailarines de tango salón y milonguero.

En la carpa de la Muestra Gastronómica Cultural Argentina el público tendrá acceso a los platillos más representativos de la parrilla argentina, así como empanadas y alfajores. Se podrán adquirir igualmente distintos productos artesanales, como ponchos, textiles y mates entre otros.

En el Foro al Aire Libre se presentarán las parejas de “IO Tango” bajo la dirección de la bailarina Valeria Vega Solórzano; entre los artistas invitados se encuentran Freddy Potenza y María Inés Montilla (cantantes), Gabriel Fernández (bandoneonista), Bocha Maza (pianista) y los bailarines Karina Guillén y Alejandro Montes de Oca.

Un espacio especial será destinado a la “Milonga del Lago” para que todos los  milongueros bailen junto al lago durante el evento. Cierra la jornada el grupo La Fábrica de Tangos (Pablo Ahmad y Martín Murano, de Villa Urquiza, Buenos Aires), sin duda el grupo más relevante de tango en México en la actualidad.

El domingo 10 de abril culmina el 2° Segundo Festival de Tango Casa del Lago con la presentación del “Quinteto Varietal”, formación de tango de Buenos Aires, que se presenta con un cantante y una pareja de tango de exhibición premiados en Buenos Aires. Este grupo es en la actualidad uno de los mayores exponentes del tango argentino alrededor del mundo.

Quinteto Varietal se encontrará en México como parte de su  segunda gira mexicana. La orquesta se compone de 6 elementos: bandoneón (Rodolfo Roballos), piano (Ramiro Roballos), guitarra (Rafael Varela), contrabajo (Manuel Villar), violín (Gustavo Eiliz)y la voz de Jorge Espósito. El Festival se clausura con la Milonga del Lago. 

El Primer Festival resultó sumamente exitoso. La Milonga de inauguración conjuntó a más de 500 personas, y los asistentes a la Casa del Lago se estimaron en cerca de 1,500 personas. El tango ha crecido de manera muy importante en México, y en particular en el Distrito Federal.

Son cada vez más numerosas las milongas que se ofrecen al público, así como las clases de tango que se imparten, en distintos foros y espacios. De la misma manera, ha crecido vertiginosamente la presentación de eventos de tango en sus distintas facetas, como en teatro y  danza; han surgido y se han consolidado nuevas propuestas musicales.

El 2° Festival de Tango Casa del Lago, es coordinado por Milonga Malena, y cuenta con el apoyo de la UNAM, de la Embajada Argentina en México, así como de distintos restaurantes argentinos.

“Milonga Malena” es una agrupación que cada miércoles, desde hace 3 años, organiza una milonga (Milonga Malena) en la Fonda san Ángel (Plaza San Jacinto # 3), y promueve el tango a través de clases y de la presencia de bailarines, músicos y cantantes en distintas partes de la Ciudad de México y de la República Mexicana.

El tango se origina en los márgenes del Río de la Plata, entre los años 1850 y 1890, gracias a la fusión de la música de indios, negros, mulatos, criollos y gauchos rioplatenses, con las aportaciones musicales de los inmigrantes europeos.

Buenos Aires es la capital mundial del tango, en todas sus expresiones: el baile, el canto, el show, la poesía, la interpretación musical, las artes plásticas… y las milongas. Existen cerca de un centenar de milongas en la capital argentina.

Las milongas, donde se acude para bailar tango, ver bailarlo, o simplemente para ver a quienes bailan tango. Una milonga es, pues, una verdadera fiesta tanguera, con sus reglas y códigos que se reproducen en todos los países.

En una milonga se baila “tango de salón”, que se diferencia del “tango de exhibición”, bailado por profesionales. El tango de salón es accesible a todos, independientemente de edades, clases sociales y aptitudes para el baile.

María Inés Montilla.- Milonga Malena. (044 55) 16 88 56 12. Si desea ampliar la información, contacte: www.milongamalena.com.mx.


Publicado: 15/03/2011