AVANCES MÉDICOS
Imágen noticia 13/10/2014
LA TROMBOSIS: PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MÉXICO.
La trombosis es la formación de un trombo en un vaso sanguíneo. Los trombos sanguíneos en venas p ... Ver más
Imágen noticia 06/10/2014
LA DEPRESIÓN; EN CASOS SEVEROS PUEDE CONDUCIR AL SUICIDIO
Es un padecimiento que afecta la funcionalidad de las personas y puede conducir al suicidio La OMS considera a la depresión como una de las enfermedades más incapacitantes a nivel mundial. “Presentismo”, fenómeno asociado con la depresión que afecta considerablemente la productividad de las personas, afirman especialistas. Ver más
Imágen noticia 04/10/2014
PRESENTAN ESTUDIO SOBREVIDA DE PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA METASTÁSICO (INVASIVO)
Análisis final del estudio de Fase 3 COU-AA-302 presentado en el Congreso de la Sociedad Europea para la Oncología Médica (ESMO) 2014.El Acetato de abiraterona más prednisona, demuestra una sobrevida global estadísticamente significativa. Ver más

Imágen noticia 01/10/2014
ABBOTT, PREVIENE PROBLEMAS GASTROINTESTINALES EN LOS NIÑOS.
Luz Blanchet, embajadora de campaña de concientización para prevenir los problemas gastrointestinales de los niños menores de tres años. En América Latina, el 62% de los niños menores de tres años sufren algún tipo de malestar digestivo. Ver más
Imágen noticia 29/09/2014
PRESENTAN TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA QUE SALVA VIDAS
Esta herramienta tecnología permite la interconexión de 50 hospitales del país, con el Instituto Nacional de Cardiología, para un diagnóstico oportuno de un infarto agudo al miocardio (IAM). Más del 50% de las personas fallecen antes de llegar al hospital, alrededor de 80,000 mexicanos. Ver más
Imágen noticia 24/09/2014
PADECIMIENTOS CARDIOVASCULARES, PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN EL MUNDO.
México se une a más de 150 países para celebrar el “Día Mundial del Corazón 2014”, este 29 de septiembre con acciones para disminuir el riego de padecer enfermedades cardio y cerebro vasculares. El 80 % de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían evitarse. Ver más
Imágen noticia 22/09/2014
PRESENTAN NUEVAS TERAPIAS PARA TRATAMIENTO DE HEPATITIS C
La inclusión de nuevas terapias como simeprevir, en las guías de tratamiento Europea y Americana, permite proporcionar a los profesionales de la salud, orientación oportuna sobre nuevas terapias para el tratamiento de la hepatitis C. Ver más
Imágen noticia 18/09/2014
EL ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA, CUMPLE 10 AÑOS DE BRINDAR: SALUD Y SEGURIDAD.
Reconocido por la OMS, cumple una década en México. Esta ha servido para para evitar la deserción escolar, disminución de oportunidades, pobreza, muerte y complicaciones en la salud, que son algunas consecuencias de un embarazo no planeado a temprana edad. Ver más
Imágen noticia 13/09/2014
MEDICINA GENÓMICA, CONTRA LA OBESIDAD EN MEXICANOS.
Landsteiner Scientific, encabeza proyectos de desarrollo de medicamentos, con base en la información genómica de los mexicanos. Forma alianza con Neopharm Obesity, en colaboración con el INMEGEN, UNAM, UAM. .Esto marca un hito en la medicina y responde a una necesidad específica de la población mexicana. Ver más
Imágen noticia 08/09/2014
INCONTINENCIA URINARIA (IU), AFECTA LA VIDA DIARIA Y LA AUTOESTIMA.
Existen productos en el mercado que pueden ayudar a mantener un estilo de vida, que no afecte la calidad y estilo de vida de la población femenina. Es un padecimiento muy frecuente que puede ser tratado. Ver más
Imágen noticia 04/09/2014
MÉXICO, PRIMER PAÍS DEL MUNDO EN LANZAR NUEVA TERAPIA DE INSULINA (70% + 30%).
Formulación combinada en una sola pluma precargada, para personas con diabetes T1 y T2. • Puede ser administrada una o dos veces al día con las principales comidas, esto permite mejor control y apego al tratamiento, así como evitar la hipoglucemia. Ver más
Imágen noticia 03/09/2014
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE FIBROSIS QUÍSTICA
La campaña se realiza por sus fatales consecuencias, ya que reduce hasta un 70% la capacidad de respiración del niño enfermo. El diagnóstico se realiza tardíamente, entre 2 a 3 años. Ver más
Imágen noticia 30/08/2014
IDENTIFICAN SUSTANCIA, PARA PREVENIR EL DETERIORO DE LA MEMORIA
El investigador del Cinvestav, Alfredo Meneses, prueba un tratamiento que podría ser efectivo en casos de amnesia inducida farmacológicamente o por envejecimiento. Ver más
8182838485868788899091Pagina 86 de 128