* Reunirá a más de 300 concursantes de más de ocho nacionalidades, que competirán en las categorías Downwind, Larga Distancia, Big Air, Regata de Foil, Slalom y Freestyle.
Redacción RD:
Ciudad de México, 09 mayo 2023.– El Festival del Viento Nayarit 2023 auspicia el Campeonato
Internacional de Kiteboarding en México, el cual se lleva a cabo cada año,
siendo éste el onceavo Campeonato que se desarrollará del 12 al 15 de mayo en Bucerías,
Nuevo Nayarit.
El titular de la Secretaría de Turismo
(Sectur), Miguel Torruco Marqués, expresó durante la conferencia de
prensa que se busca satisfacer las necesidades y expectativas de un consumidor
cada vez más informado y exigente. Para ello, indicó: “llamamos a los jóvenes
para tomar en cuenta las novedades y unimos esfuerzos con secretarios y
gobernadores para diversificar las opciones turísticas, pues queremos
enfocarnos en captación de turismo y gasto per cápita para consolidarnos como una
verdadera potencia turística”.
“Estamos
trabajando para que Nayarit mejore su conectividad turística con la
construcción de la autopista a Nuevo Nayarit y la ampliación del Aeropuerto de
Tepic, que ocupa el primer lugar en inversión extranjera y en esta ocasión
recibiremos en Presa Aguamilpa al Festival del Viento, un campeonato
internacional de kitesurfing, deporte acuático de fuerza, resistencia,
destreza y coordinación”, afirmó el
titular de la Sectur.
El Festival
del Viento Nayarit 2023, el evento más importante del kiteboarding en
Latinoamérica, reunirá a más de 300 concursantes de más de ocho nacionalidades,
que competirán en las categorías Downwind, Larga Distancia, Big Air, Regata de
Foil, Slalom y Freestyle.
El Campeonato tiene el objetivo de elevar la
calidad del deporte acuático, apoyando a los riders a crecer profesionalmente,
mejorando la competitividad y promoviendo a Riviera de Nayarit como uno de los
mejores puntos turísticos para la práctica del Velerismo en México.
Ernesto Rivas, de
Sabino MX
expresó que “el evento no solo sucede en Nuevo Nayarit, pues se detonarán
nuevos destinos como la Presa de Aguamilpa y habrá una exhibición en la laguna
San Pedro Lagunillas, ambos con mucho potencial. Es algo diferente que nos
permite mostrar puntos distintos a los ya conocidos. Es un evento top que pone
en alto el nombre de México”.
Como
vicepresidente de la AMK, Asociación Mexicana de Kiteboard, Andrés Santa Cruz
se dijo estar muy emocionado de volver a tener el Festival del Viento. “Este
proyecto lo iniciamos en 2019 entre amigos, pero creció hasta ser el más grande
de Latinoamérica. Es un espectáculo lleno de acción y color. Estamos contentos
de tener actividades después de la pandemia, que detuvo todo. Sin embargo, el
deporte creció muchísimo y ya queremos vivirlo en uno de los destinos más
importantes a nivel mundial en cuanto a kiteboardig”.
En
tanto, Gabriel Pontones señaló que “este deporte tiene mucho que
ofrecer junto con Nayarit que es un lugar increíble. En 2010 tuve la oportunidad
de aprender kiteboarding al lado de una comunidad maravillosa. En el Festival
se conoce gente increíble, no solo une a los mejores deportistas de
Latinoamérica y el mundo, es también un gran espectáculo. Me siento afortunado
por el deporte que amo y por este lugar que considero mi segunda casa”.
Asimismo,
Ruth
Stephanie Ibarra, Directora del
Fideicomiso de Promoción Turística de Nayarit habló sobre la riqueza
cultural y natural de la zona, al agregar: “Nos honra ser anfitriones de un
evento internacional en nuestros sitios emblemáticos llenos de cultura y
gastronomía. Los deportistas serán nuestros portavoces para promover el destino
y provocar que los eventos se realicen durante muchos años más”.
Juan Enrique Suárez
del Real Tostado, Secretario de Turismo del
Gobierno de Nayarit,
aseguró que “el estado tiene todo, tiene presas idóneas para este deporte, pero
que también son ideales para tener contacto con los pueblos originarios, lo que
significa un beneficio para que puedan mejorar su condición de vida gracias a
la derrama económica. Además de la belleza del estado, quien nos visite
encontrará seguridad, pues es el segundo destino con mejor percepción en este
ámbito”.
Este fin
de semana no te pierdas esta justa deportiva acuática que conjuga fuerza,
resistencia, destreza y coordinación.
En
conferencia de prensa estuvieron el Lic. Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de
México; Lic. Juan Enrique Suárez Del
Real Tostado, Secretario de Turismo del Gobierno de Nayarit; Andrés Santa Cruz, Vicepresidente de la
Asociación Mexicana de Kiteboard (AMK); Ernesto
Rivas Butcher, Presidente y CEO de Sabino MX, y Gabriel Pontones “Rasta”, Vocero del Festival del Viento.