* Ni atribuirse exclusivamente a Covid-19. La rinosinusitis crónica con poliposis nasal es una de las principales causas que afectan el sentido del olfato. La medicina de precisión ha contribuido a que pacientes bien controlados puedan recuperar su capacidad olfativa en poco tiempo.
Redacción RD:
Ciudad de México, 21 de febrero
de 2022.- En el
marco del Día Mundial de la Anosmia, que se conmemora cada 27 de
febrero, especialistas en salud hicieron un llamado a visibilizar el
impacto de padecimientos como la rinosinusitis crónica con poliposis nasal
(RSCcPN), el cual afecta significativamente el olfato de los pacientes
que la padecen
Con una
incidencia estimada del 2 al 5% de la población adulta en México, la RSCcPN es
una enfermedad crónica que provoca la inflamación de la mucosa nasal y de los
senos paranasales como una respuesta excesiva del sistema inmunitario. Entre
los síntomas más característicos de este padecimiento podemos encontrar
congestión y/o obstrucción nasal, descarga retronasal, opresión facial, dolor
de cabeza y la pérdida parcial o total del olfato, también conocida como
anosmia.
Es que
justo al entender la anosmia se destaca la relevancia que tiene el olfato. Gracias a este sentido, tenemos la
posibilidad de registrar aproximadamente 10 mil olores. Asimismo, el gusto de los sabores de los
alimentos se ve influenciado de manera directa por la percepción olfativa. Y no
solo eso, el olfato también nos permite estar alertas ante ciertos peligros,
como detectar una fuga de gas, un cable quemado, un incendio o si un alimento
que huele mal puede estar echado a perder.
Estos
son solo algunos ejemplos que ponen de manifiesto las repercusiones que la
RSCcPN tiene en diferentes esferas de la vida. ”El sentido del olfato es una
capacidad de la que tomamos mayor conciencia a raíz de la pandemia.
Actualmente, muchas personas asocian la pérdida del olfato a sospecha de
COVID-19; sin embargo, padecimientos como RSCcPN también afectan esta facultad”
destacó el Dr. Andrés Sadek,
otorrinolaringólogo del Hospital Ángeles Pedregal.
Además puntualizó:
“Quienes viven con anosmia como consecuencia de la RSCcPN tienen dificultad en
áreas como la alimentación, endulzando o añadiendo más sal a los alimentos, lo
que puede agudizar cuadros de diabetes o hipertensión. En temas de seguridad
física, se sabe que hasta un 60% de las personas con anosmia se les dificulta
percatarse de una fuga de gas o el humo”, el doctor Sadek,
Por su
parte, el Dr. Said Arablin, gerente
médico de Inmunología de Sanofi, enfatizó, “Es vital, no solo la atención
oportuna de la RSCcPN sino la confirmación de comorbilidades que son comunes en
este tipo de padecimientos causados por la inflamación tipo 2 como asma o
rinitis alérgica, que suelen presentarse en la mitad de los casos. ,
Añadió: “Ante
este panorama, es imprescindible que las personas acudan a consulta con un
especialista, con el fin de recibir un diagnóstico y atención adecuados y
resaltó que, si bien la RSCcPN es una enfermedad crónica y recidivante a pesar
incluso de varios tratamientos quirúrgicos, los avances en la ciencia han
desarrollado opciones terapéuticas que permiten un control óptimo de la
enfermedad.
Tal es
el caso de dupilumab, una nueva alternativa terapéutica que bloquea la
inflamación tipo 2 y que permite un control óptimo y largo plazo de los
pacientes que padecen RSCcPN. Ensayos clínicos han demostrado la eficacia de
este anticuerpo monoclonal para reducir el tamaño de los pólipos nasales en el
primer año de tratamiento y más del 66% de los pacientes recuperaron el olfato
en tan solo seis meses.
Hoy
tenemos la oportunidad de incidir en el control óptimo de los padecimientos
originados por la inflamación tipo 2 y evitar cirugías que pueden llegar a ser
delicadas o cuyos efectos solo son temporales, concluyó el especialista.
Acerca de Sanofi
Es una
empresa global innovadora de atención médica, impulsada por un propósito:
perseguimos los milagros de la ciencia para mejorar la vida de las personas. Su
equipo, está en casi 100 países y se dedica a transformar la práctica de la
medicina trabajando para convertir en posible lo imposible.
Brindan
opciones de tratamiento que pueden cambiar la vida y protección de vacunas que
salvan vidas a millones de personas en todo el mundo, y al mismo tiempo ponemos
la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de nuestras
ambiciones.