* El 14 de noviembre, se conmemora el “Día Mundial de la Diabetes”. Al compás del danzón, pacientes controlan la diabetes y protegen su corazón. La actividad física como bailar, nadar y caminar ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre, mejora la capacidad para absorber insulina y ayuda a la salud cardiovascular.
Redacción RD:
CDMX 12 noviembre 2022.- Elegante, cadencioso y seductor,
el danzón además de alegrar el alma y la vida de quienes se dejan cautivar por
su compás, es una actividad física que, como los demás tipos de baile, puede
ayudar a los pacientes con diabetes a mejorar los niveles de azúcar en la
sangre y mantener saludable el ritmo de su corazón, entre otros beneficios
físicos y mentales.
En el
marco de Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), la
Federación Mexicana de Diabetes A.C., en conjunto con la Alianza Boehringer
Ingelheim–Lilly, a través de la iniciativa denominada “Un
Danzón por la Diabetes”, compartieron pista y entusiasmo con pacientes,
familiares y público en general, para disfrutar de una clase de danzón y hacer
conciencia sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y controlar
eficazmente la diabetes y sus complicaciones, a través de acciones sencillas
como la actividad física, una alimentación saludable y seguimiento médico.
Gisela Ayala,
Directora Ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes, comentó: “De acuerdo con la Federación;
uno de cada 10 adultos de todo el mundo
vive con diabetes;, 537 millones de personas,
se estima para el 2030 la cifra ascienda a 643 millones de personas. En México
más de 14 millones de personas adultas padecen diabetes [vi], y sin control
adecuado, puede conducir a complicaciones en corazón, riñones, sistema
nervioso como la neuropatía y el pie diabético e, incluso, daño en la visión y ceguera
.
La
práctica cotidiana de una actividad física como bailar danzón, nadar, andar en
bicicleta o caminar, ofrece beneficios para el control de la diabetes,
entre ellas; reducción de niveles de glucosa, mayor capacidad de absorber la
insulina, control de la presión arterial, disminución del colesterol y el
mejoramiento de la función cardiaca.
Una sesión de
danzón, al
menos 30 minutos durante cinco días a la semana, contribuye a preservar la
memoria, disminuir el riesgo de demencia senil, fortalecer huesos y músculos,
aumentar la capacidad pulmonar, mantener un peso saludable, reducir el estrés y
mejorar el estado de ánimo, datos del INAPAM.
La FMD señala
que, junto con la actividad física, la adopción de hábitos alimenticios
saludables, acciones de autocontrol de la glucosa y el acceso a un seguimiento
médico son ejes fundamentales para un óptimo control de la diabetes y la
prevención o retraso en la aparición de complicaciones.
Para una
buena calidad de vida la alimentación es fundamental para brindar los
nutrientes necesarios, y al mismo tiempo, mantener bajo control los niveles de
glucosa en sangre. Un buen plan alimenticio debe ser personalizado y considerar
metas, gustos, estilo de vida, así como los medicamentos que tome cada
paciente.
Asimismo
Mónica
Hurtado, Gerente Académica de la
FMD y Educadora en Diabetes, señaló: “Una buena alimentación deben incluir
características: que sea suficiente para cubrir las necesidades nutrimentales;
completa, que integre todos los grupos de alimentos (frutas, verduras, cereales,
leguminosas y productos de origen animal); adecuada a las
características de cada persona (edad, género, condición de salud, etc.) y equilibrada
en el consumo de las porciones indicadas.
El Dr.
Miguel Ángel Leyte Altamirano,
Medical Scientific Liaison en Diabetes de Boehringer Ingelheim México, agregó:
“La enfermedad cardiaca por diabetes (miocardiopatía diabética) tiene una
prevalencia de hasta 70% en los pacientes, ocasionando incapacidad para
metabolizar los lípidos y, en consecuencia, su acumulación en las arterias,
puede desencadenar el crecimiento del músculo cardiaco o un infarto, y con ello
condiciones como insuficiencia cardiaca, entre otras alteraciones
cardiometabólicas”.
“Para
tener un corazón saludable es muy importante que junto con la dieta y el
ejercicio, todos los pacientes monitoricen sus niveles de glucosa en sangre,
tomen sus medicamentos de acuerdo con la prescripción médica, controlen
enfermedades asociadas como hipertensión arterial, dislipidemias y
obesidad, y realicen anualmente chequeos generales de salud, con
especial atención en la salud cardiovascular, medidas fundamentales para
promover el bienestar del corazón”,
aconsejó el especialista.
Luis Carlos Pérez,
Director de Asuntos Corporativos para Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe,
destacó; “En el Día Mundial de la Diabetes y empáticos con el lema de este año
“Educar
para proteger el futuro”, la alianza Boehringer Ingelheim – Lilly centra
sus esfuerzos en promover mayor acceso a la educación en diabetes para los
profesionales de la salud y personas con esta condición, ofreciendo
innovaciones terapéuticas que faciliten el control exitoso de la diabetes en
todas sus etapas y contribuyan con la prevención de complicaciones
cardiometabólicas.
La directora del Área Médica para Lilly
Latinoamérica, la Dra. Nuria Marcos
subrayó: “El propósito de Lilly es unir el cuidado con el descubrimiento para
crear medicamentos que mejoren la vida de las personas. Hoy, tomando en cuenta
las diferentes complicaciones que origina la diabetes, vamos más allá del
propio desarrollo de tratamientos. Nuestro enfoque a mediano plazo será
implementar un soporte integral al paciente que le permita comprender su
enfermedad, a través de una atención médica personalizada, y no sólo mediante
una intervención farmacológica. Lo anterior se complementa con el trabajo
realizado bajo el marco de nuestra alianza con Boehringer Ingelheim”.
Los
especialistas coincidieron en continuar sumando esfuerzos para concientizar a
la población y a los pacientes de los riesgos de la diabetes y de cómo
actividades sencillas como bailar un buen danzón, comer saludable y apegarse al
tratamiento médico, son acciones capaces de transformar positivamente el curso
de esta condición. #DíaMundialDeLaDiabetes #EducarParaProteger
#UnDanzonPorLaDiabetes