* Consideran varias marcas antes de realizar la compra, de acuerdo con J.D. Power. Jeep es la marca mejor evaluada en el mercado de volumen.
Redacción RD:
CDMX 31 marzo 2022.- Según datos del Índice de Satisfacción de Ventas en México 2022 de JD
Power (SSI) Study,SM publicado el día de hoy, el 87% de los compradores
de vehículos nuevos en México, evaluaron
diferentes marcas antes de comprar un vehículo, la experiencia con el
distribuidor juega un papel relevante en la creación y el mantenimiento de la
lealtad a la marca. A pesar del inventario de vehículos en los distribuidores
es más bajo de lo normal por las interrupciones de la cadena de suministro
global, la satisfacción con la experiencia de ventas mejora de 869 a
876 (en una escala de 1000
puntos) en 2022.
Fue así
que Gerardo
Gómez, director general de J.D.
Power México, señaló: “Los distribuidores superaron una situación de ventas
desafiante y mejoraron las áreas clave de satisfacción para los compradores” y
“El trabajo de los distribuidores apenas comienza en el canal digital, donde persisten
oportunidades para mejorar la experiencia de usuario de su sitio web con
particular enfoque en el inventario y la disponibilidad de precios., estas son
dos áreas clave que harán la experiencia de ventas sea aún mejor. Es importante
cuidar las instalaciones de los distribuidores para aumentar las visitas en
persona”.
El
estudio revela que el leve aumento general del índice, se vio reforzado por
mejoras de categoría año tras año en tres áreas que representan el
64% del índice de satisfacción de ventas: papeleo (+14 puntos); personal del distribuidor (+8); y entrega del
auto (+6). Cinco de las seis categorías tuvieron una mejora en el
índice desde 2021, y solo el sitio web de la marca permaneció igual. “Este es
un momento crítico para que las marcas se dirijan a sus sitios web ya que el
61% de los compradores de vehículos nuevos visitan el sitio web de la marca
durante el proceso de compra. Es una oportunidad para captar nuevos compradores
y retener a los clientes existentes”, aseveró. Gerardo Gómez.
Los siguientes son
algunos hallazgos clave del estudio de 2022:
• Distribuidores que intentan ponerse al día
con la reputación de la marca: los distribuidores de cuatro de 22 marcas (Dodge,
GMC, Peugeot y Mercedes-Benz) son los únicos que alcanzan el Net Promoter Score® de su marca, una
oportunidad de negocio. El 71 % de los compradores de vehículos nuevos están
dispuestos a recomendar tanto la marca como el
distribuidor. “Siendo tan pocas las marcas cuyos distribuidores
alcanzan ese puntaje, existe una
oportunidad para que el distribuidor haciendo uso de su experiencia en ventas
refuerce lo que las marcas han logrado posicionar ante los ojos de los
compradores” .
• El valor de la experiencia digital continúa
creciendo: el 72 % de los compradores visitan el sitio web de una marca o
distribuidor antes de comprar un vehículo, seguido de llamar al distribuidor el
cual disminuyó al 32 % del 37 % del año pasado. Las marcas pueden mejorar
la satisfacción con su sitio web en 106
puntos cuando incluyen el precio de los vehículos
y otros 35 puntos al agregar una opción de chat en línea. jdpower.com/business.
• Una
buena experiencia de ventas puede conducir a visitas de servicio: casi dos
tercios (64%) de los compradores de vehículos nuevos dicen que regresarán al
distribuidor para trabajos de servicio en el futuro si la experiencia de ventas
es satisfactoria. Según su experiencia de ventas, existe una brecha de 240
puntos entre los compradores que dicen regresarán (914) y los que que
probablemente/definitivamente no regresarán (674).
• La satisfacción más alta es con los
gerentes de finanzas y especialistas de productos: los compradores tienen el
nivel más alto de satisfacción con los gerentes de finanzas (908) y los especialistas
de productos (907) están involucrados en el proceso, mientras que la
satisfacción con los vendedores (881) es la más baja. Los gerentes de finanzas
y los especialistas de productos estuvieron en el proceso de ventas solo el 25%
y el 18% del tiempo. Los vendedores pueden afectar positivamente la
satisfacción en 42 puntos con un saludo a la llegada del cliente, pero solo el
89% de los vendedores lo hacen.
• Consideración de vehículos eléctricos (EV): A medida que aumentan los
vehículos eléctricos y los vehículos híbridos con gasolina y batería, siguen teniendo un
rol importante. Cuatro de cada 10 (39%) de los compradores de vehículos nuevos consideran
un híbrido, solo el 15% consideraría un vehículo completamente eléctrico. Entre
los que no consideraron comprar un EV, más de la mitad (52%) mencionaron la
disponibilidad de estaciones de carga como una de las razones.
Clasificación del
estudio
Jeep ocupa el
primer lugar
entre las marcas del mercado de volumen, con una puntuación de 897. Honda
(896) ocupa el segundo lugar y Dodge (895) el tercero. El segmento Premium
no es elegible para premios debido a tamaños de muestra insuficientes.
El Estudio
del Índice de Satisfacción de Ventas de México (SSI), en su noveno año,
brinda a los fabricantes y consumidores de automóviles una medida objetiva de
los niveles de satisfacción de los compradores de vehículos nuevos. El estudio
enfatiza la relevancia de la experiencia de compra de vehículos en línea y
examina la satisfacción del cliente con el distribuidor vendedor a través de
seis medidas (enumeradas en orden de importancia): entrega del auto (27%); personal
del distribuidor (25%); instalaciones (16%); negociación (13%); papeleo (12%);
y sitio web de la marca (7%).
El
estudio se basa en evaluaciones de 3,195 compradores de vehículos
nuevos en México considerando modelos 2020-2022, después de uno a
12 meses de propiedad. El estudio se realizó desde noviembre de 2021 hasta febrero
de 2022, concluyó el director
general de J.D. Power México; Gerardo
Gómez,