* La composición química del policarbonato se puede utilizar en lugar del vidrio en el diseño de automóviles, ya que es más ligero que éste hasta en un 50%.
Redacción RD:
CDMX 11 diciembre 2020.- Las compañías del sector
automotriz se enfrentan a nuevos consumidores, quienes, abiertos a alternativas
de movilidad, buscan diferentes opciones en cuanto a los vehículos, siempre y
cuando éstos ofrezcan reducción de costos, cubran sus necesidades y garanticen
su seguridad.
Dicho
contexto nos lleva a pensar que la transformación debe ser rápida, innovadora y
eficaz para brindar un valor agregado a cada vehículo y que esto permita, por
un lado, una mejor experiencia del conductor y sus pasajeros y por otro, la
eficientización de manufacturación y de recursos combustibles que conlleva su
producción.
En este
sentido, la innovación alrededor de los materiales hace posible crear vehículos
más elegantes, que al mismo tiempo, cuentan con una mayor tecnología para
aplicaciones multifuncionales. Es importante subrayar que México tiene una
industria de autopartes competitiva, la cual se encuentra integrada por más de 600
empresas, en donde más del 80% de la producción se destina a la
exportación.
Al
respecto, la compañía de origen alemán líder en la fabricación de polímeros
de alto rendimiento, Covestro, ha logrado policarbonatos que, gracias a su
composición química, favorecen desde la disminución de piezas que componen una
autoparte hasta la personalización del diseño y el desarrollo de superficies
inteligentes.
Con gran
presencia en el sector automotriz, Covestro ha marcado un diferenciador
por su ADN innovador dentro de la cadena de producción, esto quiere decir que,
cada uno de sus materiales, aportan a los autos un valor agregado y
versatilidad; por ejemplo, la tecnología alrededor del desarrollo de sus
policarbonatos contribuyen a reducir el número de ensambles, costos y
complejidad en la manufactura, así como el procesamiento de ciertas autopartes
sin tener que poner en la balanza resistencia y estética.
Cabe
mencionar que debido a que los policarbonatos cuentan con propiedades que
permiten libertad de diseño, éstos se utilizan en superficies de geometrías
complejas, con colores y texturas de una capacidad estética superior, tanto
visual como táctil, lo que brinda al interior del vehículo un apariencia de
diseño sofisticado con piezas completas, simples y ergonómicas.
Debido a
la composición química del policarbonato se puede utilizar en lugar del vidrio
en el diseño de automóviles, ya que es más ligero que éste hasta en un 50%. Al
ser más liviano, disminuye el consumo de combustible y en el caso de los autos
eléctricos, aumenta la vida útil de la batería, por lo que permite mayor
eficiencia energética, lo que nos habla de sus cualidades en diferentes
condiciones.
Sin
duda, el policarbonato se ha convertido en un material de alta
ingeniería que responde con soluciones innovadoras a las necesidades de la
industria automotriz, por tal razón, seguirá empleándose con gran fuerza en el
futuro.
Acerca de Covestro:
Se sitúa
entre las mayores empresas de polímeros del mundo. Su actividad empresarial se
concentra en la fabricación de polímeros de alto rendimiento y en el desarrollo
de soluciones innovadoras para productos pertenecientes a muchos ámbitos de la
vida diaria.
Los
principales segmentos a los que atiende la empresa son la industria automotriz,
la de procesamiento de madera y fabricación de muebles, el sector de la
construcción y el ramo de la electricidad y la electrónica, seguidos del ámbito
del deporte y el tiempo libre, la industria de productos cosméticos, el ramo de
la salud y la misma industria química.
Covestro
fabrica sus productos en 33 centros repartidos por todo el mundo y a finales de
2019 contaba con aproximadamente 17,200 trabajadores (equivalentes a tiempo
completo). Para más información, visite: https://www.covestro.com/