* Presentan autoridades de Guanajuato, León, industria del calzado y comerciantes el primer CalzaFest León MX que reactivará a la industria zapatera y la economía de la entidad ya que convertirá a León en un magno centro comercial.
Redacción RD:
León, Gto, 04 noviembre 2020.- En conferencia de prensa
presencial y remota, los actores involucrados explicaron que esta exposición se
trata de construir un producto comercial y turístico para la ciudad, que se
llevará a cabo desde el 09 de noviembre 2020 hasta el 06 de enero del 2021, lo que
permita activar el consumo de calzado y
artículos de piel, además de los servicios turísticos y generar la atracción de
compradores B2B a León.
Fue así
que el día de hoy la industria del
calzado de Guanajuato, en conjunto con el gobierno de esa entidad y autoridades
de León; Guanajuato así como el sector de comercio presentaron la primera
edición de CalzaFest León MX, que tiene como firme propósito activar el
consumo de compradores de todo el país en zonas estratégicas (centros comerciales, zapaterías, tiendas de
fábrica y establecimientos de servicios) de esta ciudad.
Con una
estrategia presencial y en online, León promoverá la oferta de fabricantes de
calzado y marroquinería de la ciudad, como; San Francisco y Purísima del
Rincón, con el fin de activar las ventas de productos y servicios,
apoyada con una campaña publicitaria masiva regional y alianzas en la difusión
en canales de comunicación de los participantes: Municipio, CICEG, Turismo,
SDES, que posicionen a León y el Estado de Guanajuato.
Ulises Cuellar,
gerente de Comunicación de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, explicó “El modelo del
CalzaFest, implica una campaña publicitaria masiva y de activaciones de venta
en zonas estratégicas comerciales, y la conformación de directorio de empresas
y marcas participantes, que acelere la reactivación económica de la ciudad y
que en los próximos días se comenzará a conformar con las empresas que deseen
participar en esta estrategia.
Todos
los comercios (hoteles, restaurantes,
centros comerciales, zapaterías, talabarterías y otros servicios), añadió,
podrán inscribirse Sin Costo al portal www.calzafest.com donde podrán conocer todos sus
beneficios y promociones al consumidor final, a través de sitio y RRSS. De esta
manera los negocios tendrán acceso al material promocional (logotipos, post,
videos, contenido), una vez confirmada su participación en el directorio
digital www.calzafest.com. Adicionalmente podrán hacer retargeting y
crear sus contenidos, sumándonos a los hashtags oficiales: #CalzaFestLeonMx
#LaCapitalDeLaPiel #DeComprasEnLeónMx #ViveGrandesHistorias
Asimismo
Alfredo
Padilla Villalpando, presidente
de CICEG, aseguró que a través del CalzaFest se pondrá a la venta una
enorme cantidad de producto de calzado y marroquinería a precio muy económico y
con ofertas reales que permitirá a las empresas vender el producto que se quedó
en bodega por la pandemia del COVID-19.
En su
participación Diego de Anda,
subsecretario para el Desarrollo de Pymes de la Secretaría de Desarrollo
Sustentable de Guanajuato, señaló: “Esta estrategia podrá realizarse
también en el 2021 ya que está dirigida a impulsar la actividad económica en la
entidad y en León, ciudad que tiene una total vocación zapatera reconocida
dentro y fuera del país y mencionó: “De esta manera, se prolonga la duración de
las ofertas y se facilita la programación de las visitas y el consumo de los
compradores a la ciudad, lo que ayudará en no fomentar aglomeraciones en
centros comerciales y lugares de compra.
Eb su
participación, Julieta García,
coordinadora de Centros Comerciales de la Cámara de Comercio de León, afirmó
que otra de las ventajas del CalzaFest es la “conexión” que hará con El Buen Fin y con
la Feria de la ciudad de León, lo que ayudará a prolongar los tiempos de las
ofertas y el mayor consumo del calzado en beneficio del sector comercial y de
servicios.
Además
comentó: “Los centros comerciales de la ciudad se encuentran totalmente listos
para recibir en un semáforo amarillo al 50% de su aforo y comentó que han
trabajado de forma constante en la capacitación a los encargados de la
seguridad en dichos centros, para promover el adecuado comportamiento de los
visitantes y la correcta aplicación de los protocolos de seguridad satinaría
que dictan las autoridades especializadas.
Asimismo,
Alejandro
Hernández, director de Promoción
Turística del Municipio de León, explicó que durante octubre se hizo un
primer ejercicio con un total de 120 establecimientos, mismo que tuvo
buenos resultados y agregó, que se
desarrolló en poco tiempo un trabajo conjunto con los sectores restaurantero,
hotelero y comercial de la ciudad que permitirá impulsar durante alrededor de
60 días una mayor actividad del turismo de compras en la ciudad de León
alrededor del concepto CalzaFest.
Los
directivos de CICEG explicaron en la conferencia de prensa que serán un buen
número de empresas y marcas las que con
toda seguridad participarán en este primer Festival del Calzado y que podrán
ofrecer sus productos con ofertas reales que cada uno de ellos definirá y que
podrán ser conocidas por los consumidores en la página oficial, así como en el
sitio CompraGto del gobierno estatal en un importante esfuerzo de
multicanalidad para esta estrategia.
Con el
esfuerzo de impactos en medios masivos y exteriores, el Estado de Guanajuato y
su sector privado, concluyeron y consolidan esta unión de voluntades que
convertirá a León en un magno centro comercial durante el periodo del nueve de
noviembre al seis de enero y que se inserta entre las principales estrategias
de reactivación económica que la entidad tiene con el impulso de su industria
más emblemática.