![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por Adolfo Ruiz Fuentes:
CDMX 03 marzo 2020.- El pasado sábado 29 de febrero se llevó a cabo en Ciudad Universitaria la 4ª edición de la carrera Superama “Corre ConSentido 5K y 10K”, en beneficio de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC I.A.P.).
Esta carrera recaudó más de un millón de pesos en inscripciones y Fundación Walmart de México donó 300,000 pesos más, con el propósito de impulsar y mejorar el estado nutricional de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.
“La carrera Corre ConSentido 5K y 10K busca apoyar iniciativas con causa social, además de tener un sello inclusivo, sustentable y saludable. Seguiremos realizando actividades que fomenten un entorno de respeto y que logren generar un impacto en la sociedad”, comentó Gabriela Buenrostro, Vocera de Walmart de México y Centroamérica.
Más de 4,000 corredores participaron en la 4ª edición de la carrera “Corre ConSentido 5K y 10K”, que se realizó por primera vez de manera nocturna.
APAC, I.A.P. Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral es una institución de asistencia privada, fundada en 1970, que brinda atención especializada a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines.
Historia: Fundada en 1970 por un grupo de madres de niños con parálisis cerebral, APAC se ha esforzado por apoyar a quienes tienen barreras para acceder a servicios de calidad en salud, educación, capacitación laboral y apoyo para su inclusión social. Trabajamos para mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y sus familias. Atendemos diariamente a 500 bebés, niños, jóvenes y adultos en la Ciudad de México.
APAC cambia la vida de sus beneficiarios a través de tres áreas: *Rehabilitación y Servicios de Salud. *Educación Formal. *Educación Alternativa. La intervención que llevamos a cabo día a día se refleja en la inclusión escolar de nuestros beneficiarios, propicia la inclusión laboral desde la capacitación y formación para el trabajo de nuestros jóvenes y adultos.
La parálisis cerebral “es un trastorno del desarrollo del tono postural y del movimiento de carácter persistente (aunque no variable) que condiciona una limitación en la actividad, secundario a una lesión no progresiva en un cerebro inmaduro. En la PC el trastorno motor está acompañado frecuentemente de otras comorbilidades cuya existencia o no, condicionará de manera importante el pronóstico individual de estos niños”.
Tipos:
Espástico: Los músculos se encuentran rígidos y tensos. Se origina por daño en la corteza cerebral motora.
Discinético: Se caracteriza por movimientos involuntarios como distonía, atetosis o orea. Se origina por un daño en los ganglios basales.
Atáxico: Se caracteriza por movimientos incoordinados. Afecta el equilibrio y el sentido de la posición en el espacio. Se origina por daño en el cerebelo.
Tipos mixto: Se da cuando se presentan dos o más tipos de parálisis cerebral.
Walmart de México y Centroamérica:
Es una empresa dedicada al sector comercio que tiene como visión contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en México y Centroamérica. Opera en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Cuenta con una amplia variedad de formatos, que incluye tiendas de descuento (Bodega Aurrera Express, Despensa Familiar y Palí), supermercados (Superama, Supertienda Paiz, La Despensa de Don Juan, La Unión y Masxmenos), bodegas (Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera, Maxi Palí y Maxi Despensa), hipermercados (Walmart) y clubes de precios con membresías (Sam’s Club), que al 31 de enero de 2020 suman 3,410 unidades. Puede contactar el sitio: www.walmartmexico.com