* Participaron más de 350 hombres y mujeres en la tercera edición torneo Buscando al Campeón Suburbano. El torneo ha sido catapulta para boxeadores quienes han sido campeones en torneos internacionales, tales como Panamericanos, Centroamericanos y campeonatos mundiales.
Redacción RD:
CDMX 28 septiembre 2019.- El Tren Suburbano, en sus instalaciones de la Estación
Buenavista del Tren Suburbano se llevó a cabo la final de las
categorías mayor, menor y élite de la tercera edición del torneo de box
Buscando al Campeón Suburbano, avalado y organizado en coordinación con la
Asociación de Boxeo de la Ciudad de México, A.C.
La
tercera edición de este torneo contó con la participación de más de 350
pugilistas, que durante los cuatro sábados de septiembre se enfrentaron
a través del sistema de competencia de eliminación sencilla hasta llegar a la
final por categoría del torneo la cual se llevó a cabo hoy.
Esta
edición, para el ganador de la categoría Élite significa el inicio del ciclo
clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mientras que para el
vencedor de la categoría juvenil menor comienza la preparación para los juegos
del 2024.
El
ganador en categoría Élite fue Luis Robledo y el de la menor fue Axel Villa.
En las
tres ediciones del torneo, han participado más de 900 boxeadores; algunos de
los campeones de los dos primeros torneos, posteriormente, han asistido y
triunfado en torneos internacionales, tal es el caso de Esmeralda Falcón, oro
en Centroamericanos y Roberto Zariñana, bronce en Centroamericanos y
Panamericanos, Alberto Mora bronce en el Campeonato Mundial Juvenil en
Alemania.
La final
estuvo presidida por Fernando Romero, Presidente de la Asociación de Boxeo de la Ciudad de México y Max Noria, Director Comercial de
Ferrocarriles Suburbanos, quienes comentaron que este espacio es para
fomentar el deporte pugilístico.
Esta
actividad contribuye a la promoción de la actividad física y la integración de
la comunidad en la que el Tren Suburbano está presente.
Ferrocarriles
Suburbanos:
Empresa
concesionaria del tren Suburbano del Valle de México, da una adecuada solución
al problema del excesivo tráfico y congestionamiento vehicular de la zona norte
metropolitana, aliviando significativamente los problemas de contaminación
atmosférica. Los trenes recorren en un
total de 27 kilómetros en aproximadamente en 25 minutos.
Cuenta
con siete estaciones: Buenavista, Fortuna, San Rafael,
Tlalnepantla, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.
En las
estaciones de Cuautitlán, Lechería y
Tlalnepantla se cuenta con bici estacionamientos gratuitos para los
usuarios y en Cuautitlán se cuenta con el primer estacionamiento ecológico para
vehículos automotores con un costo accesible para los usuarios que se trasladan
al Suburbano en su auto para seguir su trayecto en tren por ser más rápido y
económico.
Para más
información en www.fsuburbanos.com o sigue al Suburbano en las redes sociales
twitter@suburbanos y en Facebook como Tren Suburbano.