* Lidera el camino de la industria hacia el Internet de las Cosas Energéticas con sus soluciones inteligentes de energía solar y presenta nuevos módulos fotovoltaicos de alta eficiencia.
Redacción RD:
CDMX 03 septiembre 2019.- Trina Solar, proveedor tecnológico líder de
soluciones inteligentes de energía solar, presenta en México nuevos módulos
fotovoltaicos de alto rendimiento de sus líneas Duomax Twin y Tallmax, tanto
monocristalinos, como multicristalinos, en el marco de The Green Expo 2019,
exhibición de soluciones para la industria de la sustentabilidad, en donde dará
a conocer los beneficios de su tecnología para proyectos de generación
distribuida y servicios públicos y privados. La exposición se lleva a cabo del 3 al 5 de septiembre en el World Trade
Center de esta ciudad.
Recientemente
la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) informó, que de acuerdo con
el estudio “Iniciativa de Generación Solar Distribuida”, elaborado por PwC,
para 2024 se prevén en México inversiones por más de 150 mil millones de pesos
en proyectos de instalación de techos solares, lo cual generará diversos
beneficios económicos, ambientales y sociales, entre los que sobresale la
reducción de 27 millones de toneladas de CO2.
The Green Expo 2019 es una plataforma Business to
Business (B2B) para el intercambio de conocimientos y generación de negocios a
partir de la exhibición de soluciones y tecnologías sustentables en las áreas
de manejo de residuos y reciclaje, generación de energía a partir de fuentes
renovables, e innovaciones para urbanización y desarrollo de ciudades verdes,
entre otras.
En su
XXVII edición, presenta en México el Pabellón de la Unión Europea con el tema
de economía circular y los pabellones de países como Alemania, Estados Unidos,
Italia y Canadá, así como pabellones especializados de Cogeneración, Residuos y
Reciclaje. Adicionalmente, se lleva a cabo de manera paralela, el evento
Intersolar México, enfocado en las áreas de energía y producción fotovoltaica,
así como tecnología de energía solar térmica y almacenamiento de energía.
Los
módulos que presenta Trina Solar en México son:
Tallmax M 415W: Cuenta con 72 celdas
monocristalinas. Tiene un diseño de media celda y ofrece una eficiencia de
20.4%. El módulo M de la familia Tallmax es uno de los más confiables en el
mercado, al reducir el costo total del balance del sistema (BOS, por sus siglas
en inglés) de 4.5% a 8.5%.
*Tallmax 410W: Ideal para instalaciones de gran
escala. Reduce el costo total del balance del sistema (BOS, por sus siglas en
inglés) con contenedores de energía más
altos y voltaje del sistema de 1500V. El nuevo diseño de hileras de celdas y la
ubicación de la caja de conexiones reducen la pérdida de energía causada por
las sombras entre los módulos. Bajos coeficientes térmicos para una mayor
producción de energía a una temperatura de operación alta. Bajas pérdidas de
poder de conexión de las celdas debido al diseño de celdas de medio corte (144
monocristalinas).
*Tallmax 355W: Con 72 celdas multicristalinas,
diseño de media celda, estos módulos soportan diferentes tipos de clima sin
interferencia en el sistema de generación de poder. Éstos fueron creados para
proyectos comerciales y de gran escala. Son utilizados en instalaciones
fotovoltaicas en más de 100 países. Su eficiencia solar es de 17.5%
*DuoMax Twin 410W: Con 72 celdas monocristalinas,
cristal de doble cara y eficiencia solar de 20%, este es el mejor módulo para
utilizarse con rastreadores solares, ya que incrementa la generación de energía
por ambos lados del mismo. Recomendado para proyectos terrestres como los
agrícolas o instalaciones “residenciales verdes”, es compatible con los rastreadores
clave del mercado.
“Reiteramos
nuestra apuesta de inversión en México, ya que tiene uno de los más grandes
potenciales de desarrollo de energía solar a nivel mundial y es punta de lanza
en América Latina. Presentar nuestra más reciente tecnología fotovoltaica en
este país es muestra de nuestro compromiso, creemos que ante el plan recién
anunciado del nuevo gobierno federal de crear un comité público-privado para
redefinir una política en materia de energía, se abre la expectativa de
reactivación del mercado con miras a que continúe con su crecimiento”, afirmó Álvaro
García-Maltrás, Director General
para América Latina y el Caribe de Trina Solar.
Recientemente,
Trina Solar estableció un acuerdo de negocios con Great Power Energy para crear
la empresa conjunta Jiangsu Tianhui Lithium Battery, la cual se enfocará en
investigación, desarrollo, producción y comercialización de baterías de ion de
litio para sistemas de almacenamiento de energía (ESS, por sus siglas en
inglés) y tendrá una capacidad de manufactura de 2 GW/hora
La
tecnología de alta eficiencia de Trina Solar se presenta en el stand 624 del
piso de exhibición de The Green Expo 2019, que se realiza en el World Trade
Center de la Ciudad de México, ubicado en Montecito 38, Colonia Nápoles, CP
03810, Alcaldía Álvaro Obregón, en un horario de 12 a 19 horas. Para obtener
más información, visite www.trinasolar.com.