* Que apoya a niños y jóvenes con lesión medular. A través de una actividad como el surf, se pretende ayudar de forma física y psicológica a niñas y niños de entre 10 a 18 años con lesión de la médula espinal.
Redacción RD:
CDMX 08 Julio 2019.
La empresa mexicana líder en banca de inversión, servicios administrativos,
y benchmarking; EB Capital, que codirigen René
y Alejandro Escobar Bribiesca, participa como patrocinador del proyecto sin
fines de lucro, "Surfeando Sonrisas".
Cuyo
principal propósito es, a través de una actividad como el surf, mejorar la
calidad de vida de niños y jóvenes de entre 10 a 18 años con
discapacidad motriz. Se estima que en México hay alrededor de 7.1 millones de
personas con algún tipo de discapacidad, de los cuales el 18% son menores de 30
años, por ello la relevancia de la ayuda a jóvenes.
De este
modo, EB Capital confirma su compromiso social con las causas
filantrópicas, y en este caso lo hace con esta iniciativa que ayuda de forma
física y psicológica a niños y niñas con lesión de la medula espinal, además de
que se busca llevar un mensaje motivacional a todas las personas que padecen
alguna discapacidad, para que esta condición no sea una limitante para
conseguir metas y sueños.
De
acuerdo con cifras del INEGI, en México el 25% de los mexicanos que presentan
algún tipo de discapacidad sufre algún tipo de discriminación. Por ello, a
través de la organización de diversos eventos, "Surfeando Sonrisas" busca ofrecer el mayor número de
oportunidades de vivir la experiencia de surfear para que la sociedad tome
conciencia sobre la importancia del apoyo a personas con discapacidad.
Para
realizar estas actividades, la organización requiere apoyo de tablas de surf
adaptadas para personas con lesión medular, sillas de rueda adaptadas para uso
en la playa que facilita moverse en la arena y meter y sacar a los
participantes del mar, tapetes para que las sillas de ruedas se muevan con
facilidad en la arena.
Playeras
protectoras de rayos de sol y para evitar rozaduras con la tabla de surf para
participantes y voluntarios. Chalecos salvavidas para los participantes y
desayuno e hidratación para los participantes al evento. Además de la sociedad
genere una comunidad de voluntarios.
Para René
y Alejandro Escobar Bribiesca,
Codirectores de EB Capital, "Surfeando Sonrisas" es un proyecto
con el que se identifican plenamente, por la esencia del mismo, que es llevar
un mensaje de superación e integración a la sociedad.
Además
agregó: "Para EB Capital es un privilegio y un orgullo, tener la
oportunidad de ofrecerle oportunidades a jóvenes extraordinarios a través del
deporte, convirtiéndolo en un medio y un fin de inclusión, empoderamiento,
independencia, autoconfianza y liderazgo; valores que compartimos y nos
identifican con Surfeando Sonrisas, explicaron".
Cabe
señalar que el proyecto "Surfeando Sonrisas" fue
fundada por Daniel Gómez Vega, quien hace 7 años sufrió una lesión en motocicleta que lo dejó parapléjico a
consecuencia de una lesión medular. En su intento por salir adelante, 7 meses
después del accidente, gracias a su gran voluntad y total apoyo que recibió por
parte de familiares y amigos, regresó a practicar el surf, una de las
actividades que más le apasiona y en las que ha encontrado la motivación para
mejorar la calidad de niños y jóvenes con discapacidad motriz.
Es
importante agregar que EB Capital es una empresa comprometida con iniciativas
que apoyen y promuevan a deportistas mexicanos de distintas disciplinas, así
como a proyectos que contribuyan al desarrollo de las comunidades donde forma
parte.
Entre
ellas se encuentran los apoyos a eventos como a Rallys Nacionales o al Mundial de Surf, así como patrocinios a
deportistas como Alessandro Carminati,
piloto profesional de motocross de tan sólo 10 años.
También
lo hace a iniciativas con
responsabilidad social como los apoyos a la asociación Dr. Sonrisas a través de
su Torneo
de Golf en beneficio de niños con enfermedades crónicas y a la escuela
Humanitree, a través de la carrera "Corramos por ellas", para
apoyar a niñas en situación de calle.