* El desarrollo de nuevos modelos de negocio, la gran oportunidad de la transformación digital en México. Líderes empresariales podrían acortar la brecha tecnológica del país en 5 años, si mantienen la inquietud de transformar sus organizaciones.
Redacción RD:
CDMX 16 mayo 2019.-
Sngular, organización internacional con 25 años desarrollando
tecnología permite a las empresas adecuarse al nuevo ecosistema digital,
presentó un análisis acerca de los desafíos y avances del mercado mexicano en Transformación Digital teniendo en
cuenta a las personas, las tecnologías exponenciales, las metodologías ágiles,
los nuevos modelos de negocio digitales y la innovación abierta.
Por ello Arturo
Govea, Country Manager Sngular
en México, durante la presentación:
Radiografía de la Transformación Digital en México, comentó: “La
gran oportunidad de la transformación digital en México se encuentra en el
desarrollo de nuevos modelos de negocio que estén pensados para aprovechar al
máximo las posibilidades de la tecnología digital”.
Asimismo
Eduardo
Mosqueda, Coordinador de
Tecnología Sngular, informó: “En América Latina, se espera que para 2021,
al menos el 40% del PIB se digitalice y México es un país protagonista, sin
embargo, “desde nuestra experiencia, la Transformación Digital apenas inicia,
pues durante 2018, el 23% de los corporativos mexicanos iniciaron la
digitalización de sus procesos, mientras
que un 33% aún exploran la posibilidad de este tipo de proyectos, por lo que la
Transformación Digital se concentra en las grandes corporaciones y las filiales
de las grandes multinacionales que operan en el país”.
Para Sngular,
los desafíos
en los que se debe enfocar la Transformación Digital en nuestro
país son siete: La falta de cultura alrededor de las aplicaciones
tecnológicas en la vida cotidiana de los mexicanos, la penetración y uso de
internet, la privacidad de datos y
preocupaciones de seguridad, la bancarización de la población mexicana, el Talento Digital y/o Tecnológico, es decir
migrar del enfoque de producción de los colaboradores hacia un ambiente de
innovación, la poca o nula inversión
asignada a innovación y la
sensibilización en las posiciones de liderazgo para que sean agentes de cambio
en sus entornos.
Fue así
que Tito
Calvo, Director Ejecutivo de
Estrategia Digital Sngular, hizo hincapié que las organizaciones, “al estar
formadas (afortunadamente) por seres humanos, se están comportando de manera
natural, lógica e intrínseca al ser humano ante lo desconocido: miedo e
incertidumbre
Por lo
que añadió: “Es que en la estructura empresarial mexicana, se percibe que los
nuevos VP, CEOs, CMOs, CFOs, Gerentes y Directores de las principales
corporaciones nacionales y multinacionales, apenas comienzan a formarse en
habilidades y competencias digitales, en escuelas de negocios digitales. Esto
habla del estado de digitalización del país, y aunque pudiera sonar
desalentador, también hace evidente que esta generación de líderes
empresariales podrían acortar la brecha tecnológica del país en 5 años, si
mantienen la inquietud de transformar sus organizaciones”.
Agregó: “En
este estado de desconocimiento están tomando decisiones apresuradas, no
reflexionadas, sin detenerse en explorar qué es lo que más les conviene. O
directamente, terminan haciendo lo mismo que su competencia o algunos líderes
de otras industrias, por ejemplo, escuchamos mensajes como "vamos a migrar
a Cloud porque la competencia ya lo tiene".
“Las
empresas no deben perder de vista que las personas son los agentes del cambio,
ellos tienen la responsabilidad de escalar el cambio en la organización, de
hacerlo permeable al resto del Talento. Este primer paso es determinante para
alcanzar con éxito el viaje a la Transformación Digital, desde ahí, todo es
posible”, concluyó el directivo.
Para
finalizar, los consultores de Sngular consideran vital hacer conciencia acerca
de que no hay una fecha de finalización para estar transformados digitalmente.
La Transformación Digital es un proceso de evolución y la transformación nunca
termina.
Cabe
destacar que en México, se prevé que el 25% de las empresas (chicas, medianas o
grandes) que operan actualmente, desaparecerán en un plazo menor de 7 años si
no entran en un proceso de transformación digital, esto debido al rezago de
productos, mercadotecnia digital, organización y habilidades
Acerca de Sngular:
Es un
equipo internacional de expertos en tecnología que ayuda a las empresas a
aprovechar las tecnologías digitales más avanzadas para crear valor y crecer.
Sngular es un habilitador de la transformación digital. Es una plataforma
facilitadora de innovación.