* Será el día sábado 14 de abril, a partir de las 12:00 horas, la entrada es gratuita. La sede es el Hotel Presidente Intercontinental Polanco CDMX.
Por Adolfo Ruiz Fuentes:
CDMX 03 abril 2018.- El corazón del pueblo Wixárika
transmitirá sus latidos a la Ciudad de México, que albergará la Primera Bienal
de Arte Huichol, un encuentro en el que se expondrán fascinantes piezas creadas
por maestros artesanos de la etnia. El evento se llevará a cabo en el Hotel
Presidente Intercontinental el día
sábado 14 de abril. La entrada es gratuita.
La
Primera Bienal de Arte Huichol congregará a más de 25 artesanos de diferentes municipios, como San Andrés Cohamiata
(Jalisco) y Santa María del Oro (Nayarit),
así como a personas provenientes de distintas latitudes e interesadas en
el legado Wixárika, que por vez primera tendremos la oportunidad de apreciar el
trabajo artesanal.
Será el
día sábado 14 de abril, a partir de las 12:00 horas, cuando se realice una
fiesta de música y un bazar en el que los visitantes tendrán la oportunidad de
conversar con los hombres y mujeres que han dedicado su vida a la creación de
hermosos objetos cargados de simbolismo.
En esta fiesta
los asitentes podrán disfrutar de mixología, gastronomía, música con un cartel
muy nutrido (adjunto), y lo más importante: un bazar de piezas de la etnia
Wixárika la venta.
En la
parte musical, esta Primera Bienal de Arte Huichol será amenizada por Sonido
San Francisco, Agrupación Cariño, Centavrvs, Mendrix, Tormenta Huichol, Omar T,
La Ricachona, Joss Martin y Amantoli de la Sierra.
Asimismo
se informó que en el lobby del hotel habrá una exposición temporal (hasta el 25
de junio) y venta de artículos Huichol, cuya ganancia será donada a proyectos
relacionados a perseverar la iconografía Wixárika a través de distintas
expresiones artísticas.
Fue así
que Jorge
Martínez Cabrera, director de
Galería YAWÍ de Arte Tradicional, señaló: “Gracias al esfuerzo realizado el año pasado durante la primera
edición de Xaveri, se logró apoyar y becar a tres artistas del proyecto
SuperArte,
Además
añadió: “Quienes exhibirán sus trabajos como parte de esta “Primera Bienal de Arte Huichol”. A estos artistas se les otorgaron
materiales y una ayuda económica por tres meses para que pudieran enfocarse en
la elaboración en sus piezas”.
La Primera Bienal de Arte Huichol cuenta
con el apoyo de Grupo Presidente,
Vivaerobus, Festival Xaveri que este año llevará a cabo su segunda edición
para expandir su movimiento en pro de las comunidades indígenas Huichol,
Galería YAWÍ de Arte Tradicional para el desarrollo de comunidades autóctonas
mexicanas y la Sociedad Cooperativa
Calpulli Nezahualcóyotl S.C.
Celebra
el espíritu, la resistencia y la creatividad del pueblo Huichol al asistir esta
Bienal y descubrir en ella la magia que rodea cada pieza creada desde el
corazón. No pierdas la oportunidad de formar parte de un encuentro directo
entre artistas y sociedad.
La Primera
Bienal de Arte Huichol, se llevará a cabo el sábado 14 de abril de 2018,
en el Hotel Presidente Intercontinental Polanco, en Campos Elíseos 218, Polanco
de la CDMX. Esta importante iniciativa, tiene el objetivo no solo es acercar a
todo tipo de público hacia estas manifestaciones artísticas, sino también
lograr su valoración y preservación.
Así que
no deje pasar esta gran oportunidad de conocer las artesanías que se elaboran
en varias Estados del país, además podrá comparar varias piezas en el bazar, ¡allá
nos vemos!