* Por la restauración de sus derechos políticos. Exigen a la CNDH se pronuncie por violación a sus derechos humanos, al ser acusados sin pruebas.
Redacción:
CDMX 04 febrero 2018.- Aspirantes a diputados federales
independientes del Colectivo “Podemos Juntos”, rechazaron los señalamientos
infundados del Instituto Nacional Electoral e informaron que presentaron desde
el día 27 de enero, un Juicio de Protección de
sus derechos políticos-electorales ante Tribunal Federal Electoral del
Poder Judicial de la Federación.
Indicaron
que por respeto a este proceso, decidieron no emitir posicionamientos del
colectivo hasta que el Tribunal Electoral no diera respuesta, sin embargo ante
las numerosas acusaciones públicas que se han emitido en los medios, “queremos
aclarar que se están tomando todas las medidas legales para lograr la
restauración de nuestros derechos políticos, que todo nuestro actuar fue
apegado a los lineamientos del INE y que, conforme a derecho, el TEPJF nos hará
justicia, porque es claro y evidente que el INE se extralimitó en sus
funciones, se violó la presunción de inocencia y se nos dejó en estado de
indefensión”.
Manifestaron
que este recurso de impugnación ante el Tribunal, fue presentado por 10 de los 14 aspirantes independientes a
diputados federales por la CDMX “porque consideramos que se están violando
nuestros derechos políticos, cuestión que el INE omitió informar a los medios
de comunicación”.
En sus
declaraciones, explicaron, el INE omitió
informar que la revisión extemporánea que llevó a cabo, no estaba contemplada en su propia convocatoria, por lo
tanto resulta inválida, contraria a derecho. “Hoy el INE nos dice que 90 % de
los apoyos presuntamente son falsos, cuando anteriormente habíamos sido
escrutinados a profundidad, e incluso el INE nos emitió a cada aspirante una
constancia (Oficio de notificación de resultado de verificación del apoyo
ciudadano) que avalaba plenamente los apoyos que presentamos como "válidos
y suficientes". Dicho oficio, fue firmado por el vocal ejecutivo de cada
distrito y certificado por el instituto”,
“Consideramos que el día de hoy nos
encontramos en estado de indefensión ante las graves acusaciones públicas que
se nos han hecho, ya que la aplicación
del propio instituto que tuvo un costo de 46 millones de pesos y fue
considerada, en su momento como infalible, encriptaba los datos que subían los
auxiliares y no tuvimos en ningún momento, ni la facultad de revisar los apoyos
enviados y menos aún de hacer un respaldo para poder demostrar que lo que hoy
presenta el Instituto como apoyos nuestros, son en realidad lo que nuestros
auxiliares enviaron”.
Insistieron
que en ningún momento, el INE “nos
otorgó un método que diera certidumbre y que permitiera un cotejo fiel de los
apoyos, ya que los datos de aquellos ciudadanos que nos apoyaron fueron
encriptados, por lo que hoy no tenemos forma de decirle al Instituto Nacional
Electoral, cotejemos lo que ustedes dicen está alterado con lo que nosotros
presentamos y fue avalado de manera oficial, porque estábamos imposibilitados
legalmente de tener una relación de cada apoyo ciudadano”.
Es
evidente que los ataques van dirigidos a los aspirantes independientes a
diputados, buscando impactar el proceso electoral y “dinamitar” algunas
posibles candidaturas que ponen en riesgo los intereses de la partidocracia.
Por este
medio rechazamos las acusaciones infundadas del Instituto Nacional Electoral y
exhortamos al organismo jurisdiccional en el Tribunal Federal Electoral, a que
con base a la convocatoria del INE, se pronuncie en el marco de la ley, haga
valer nuestros derechos político electorales que están siendo flagrantemente
vulnerados, y a que restablezca el orden legal, porque también nuestros derechos
humanos están siendo violentados, difamando tanto a nuestras personas, como a
aquellos ciudadanos que de buena fe, nos auxiliaron en el periodo de
consecución de apoyos.
También
hacemos un llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que en
el ámbito de sus facultades se pronuncie en este caso, donde a un grupo de
ciudadanos que buscábamos participar de buena fe en este proceso que creíamos
democrático, hoy se nos coartan nuestros derechos fundamentales, se nos lastima
en nuestras personas, en nuestro prestigio y en nuestra vida profesional, sin
más prueba que los datos a los que solo el INE puede acceder y estamos seguros
manipuló, falseó, por ello se negó a que tuviéramos acceso a un respaldo
fidedigno en tiempo y forma que nos permitiera defendernos de sus falsas
acusaciones y demostrar conforme a derecho nuestra inocencia.
Exigimos
respetuosamente al INE que actúe como garante del proceso y no se convierta en
juez y parte del mismo, obedeciendo a intereses de la partidocracia.
Atentamente;
los Aspirantes independientes a Diputaciones Federales del Colectivo Podemos
Juntos
Sergio Edmundo Sánchez Santa
Cruz, Luis Javier Robles Gutiérrez, Olivia Rebeca Cebrecos, Ileana Isla Moya,
Gerardo Tinajero, Justo Montesinos López, Ana María Aguilar Silva, Crispín
Barrera Ponce, José Luis García Frapolli, Juan Carlos Cabrera Morales