* Que se llevará a cabo en Cocotitla, Estado de México, los fines de semana de agosto y principios de septiembre. El Patronato y autoridades municipales organizan esta feria, donde participan más de un centenar de productores del maíz en el municipio.
Por Adolfo Ruiz Fuentes:
CDMX 08 agosto 2017.- En la conferencia de
prensa realizada en las instalaciones del Mercado
Central de Gastronomía; ubicado en la Calle de Tabaqueros número 16, sexto piso,
colonia Centro Histórico, donde se dieron cita el Presidente Municipal, Tomás
Suárez Juárez y miembros del Patronato
de la Edición XXXIII de la Feria del Elote, del municipio de Cocotitlán; Estado de México anunció, que
será a partir de este sábado 12 de agosto.
El presidente municipal anunció, que habrá
un centenar de productores, entre
ejidatarios y miembros de la comunidad y el objetivo de la feria es promocionar el elote
criollo, principal producto agrícola que exporta el municipio para
muchas latitudes donde se podrá encontrar una gran variedad de productos
derivados del maíz, como son los elotes quemados, dulces de maíz, repostería,
pasteles, platillos, conservas entre mucho más.
Explicó que de acuerdo con el calendario, esta feria estará
vigente los fines de semana y tendrá una duración de cinco fines de semana, es
decir los días sábado 12 y domingo 13 de
agosto. La feria continúa los días 19, 20, 26 y 27 de agosto. El
siguiente mes, la feria se prolonga los días 2, 3, 9 y concluye el 10 de septiembre.
Además durante estas fechas habrá exposición gastronómica, degustación de los productos obtenidos del
que es considerado del mejor maíz de país por los nutrientes de su suelo. La
feria se formó para beneficiar a los campesinos ya que de esta manera venden
sus productos directamente sin intermediarios.
También estuvieron presentes los Integrantes del patronato: Javier
Carrera Gallardo, Presidente; Elizabeth
Márquez Castillo, Secretaria; Yolanda
López Suárez, Tesorera, y las vocales Oralia
Díaz Altamirano, Violeta Rosales García y María Patricia Castillo Espinosa.
Cocotitlán es uno de los 125 municipios del Estado de México,
En el municipio hay tres fiestas patronales:
*El 19 de marzo, día
de San José, patrón del pueblo de Cocotitlán.
*El 30 de noviembre,
día de San Andrés, patrón del pueblo de San Andrés Metla.
*El 8 de diciembre,
día de la inmaculada Concepción de María, a partir de este siglo el pueblo de
Cocotitlán la adoptó también como su patrona.
*La feria del Elote en
Cocotitlán, en la 3ª semana de agosto se agrega a estas fiestas.
Así que visite la feria y venga probar un chileatole, unos
ricos esquites, las tartas y pasteles o
nieve de elote, entre otros muchos platillos elaborados con maíz, es un evento
para todo público y gratuito, concluyeron los voceros.
Cómo llegar a Cocotitlán desde la Ciudad de México; hay que salir por la
Calzada Ignacio Zaragoza y luego por la autopista México-Puebla y pasando la
Plaza de la Concordia y la caseta de la carretera México-Cuautla, se cruza un puente, y se sigue a la derecha para
tomar la carretera que conduce a Cocotitlán, este municipio se ubica a 24
kilómetros de Amecameca.