* Incluirá una plataforma donde se podrán cotizar vuelos con 700 líneas aéreas, con 295 cadenas hoteleras, así como transporte a bajo costo. También desarrolló el Sistema de Traslado de Pacientes para transportar a aquellos que lo requieran y entrará en vigor el 1º de enero.
Redacción RD:
CDMX octubre 2016.-
Con el propósito de acercar cada vez más a un mayor número de derechohabientes
al turismo social, TURISSSTE desarrolló
una página web en la que además de las empresas con las cuales tiene convenios,
incluirá una plataforma con una extensa gama de opciones entre las que se
encuentra cotizar vuelos con 700 líneas aéreas, incluyendo de
bajo costo; 295 cadenas hoteleras, así como de transporte terrestre y de
servicios turísticos.
Fue así que José Reyes Baeza; Terrazas Director General del ISSSTE,
expresó: “TURISSSTE se ha sumado a un proceso de transformación a través de una
reingeniería, cuya misión consiste en rescatar los orígenes de este órgano: el
turismo social y brindar facilidades para que trabajadores ejerzan sus
préstamos personales para viajar en compañía de sus familiares a bajo costo”,
durante la Tercera Sesión Ordinaria del
Consejo Directivo de TURISSSTE.
A su vez Héctor Valles Alvelais, Director del
Sistema de Agencias de Viaje TURISSSTE, indicó que la nueva plataforma que
agregará a su página web, incluirá motores de búsqueda online, reserva y de
emisión de boletos electrónicos, flujos de autorización en caso de tratarse de
servicios a dependencias federales e interfaz para conciliaciones.
Explicó; “Se buscó una plataforma en la que se pueda combinar
diversas opciones, de tal suerte que en una sola reservación los
derechohabientes obtengan su boleto de transporte terrestre o aéreo, hospedaje
y atracciones a bajo costo.
En la parte de
turismo de negocios el sistema contará con el flujo de autorización para que
después de que un usuario solicite sus servicios, la persona autorizada dentro
las dependencias autorice los viajes”.
También detalló que en breve se pondrá a disposición este
sitio web para los derechohabientes y dependencias federales, el cual también
permitirá realizar conciliaciones automáticas con el sistema financiero, con un
impacto importante en la reducción de tiempos.
Durante la sesión, se presentó el sistema informático para
el Traslado de Pacientes, programa por el cual la agencia turística brinda
servicios a 25 delegaciones estatales y ocho hospitales regionales, con lo que
se abarcará a más de 900 unidades médicas para movilizar de manera oportuna y
al menor costo a enfermos o pacientes que así lo requieran para el correcto
cumplimiento de la prestación médica a los derechohabientes.
Esta aplicación entrará en vigor a partir del 1º de
enero de 2017 en el Instituto en toda la República, con reglas de
negocio claramente establecidas para garantizar la transparencia en el
ejercicio de los recursos, de acuerdo al perfil de los usuarios, divida en cuatro
módulos: uno para los médicos,
otro para el personal administrativo de las delegaciones u hospitales (áreas de
referencia y contra referencia), uno para ejecutivos de cuenta de TURISSSTE y
otro para conciliadores de esta agencia.
Los proveedores de transporte terrestre tendrán interacción
con el Sistema de Traslado de Pacientes. La compra de pasajes terrestres se
hará directamente en el Sistema por parte del personal de cada delegación y se
conocerá con antelación el monto a pagar.
La compra de los pasajes aéreos se realizará a través de la
agencia TURISSSTE. Además se eliminarán los cupones físicos por electrónicos
con claves de reservación privilegiando el menor costo para coadyuvar en generación
de ahorros al instituto.
Con esta acción se reducirán los tiempos de conciliación que
actualmente oscilan entre 40 y 60 días, lo que agilizará el cobro y pago por
los servicios.
En la reunión del Consejo Directivo estuvieron presentes los
representantes de diversas representaciones sindicales como FSTSE, SNTE, CONTU, SNTISSSTE, así como
de la Secretaría de la Función Pública.