* Un recorrido para conocer las instalaciones del equipo de futbol, Cruz Azul. El Secretario de Turismo hizo la presentación en la cancha del estadio. Será a partir del miércoles 2 de diciembre del presente año, con un horario: 10:00 a 16:00 horas.
REDACCIÓN:
México, D. F., Martes 1º Diciembre de 2015.- .El Secretario de Turismo
de la CDMX, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer el nuevo producto
turístico de la empresa Turibús, denominado Experiencia Azul, el cual permitirá
a los aficionados al futbol y en especial a los seguidores del Cruz Azul,
acceder a las instalaciones de su estadio, esto es, a la cancha y vestidores
del inmueble.
En el
césped de la cancha del añejo inmueble de la colonia Nápoles, el funcionario
del gobierno capitalino precisó que seguidores del Cruz Azul, tanto de la
capital del país como quienes llegan en calidad de turistas, tendrán la
oportunidad de disfrutar de este recorrido, a bordo de las unidades de la
empresa especializada en transportación turística: Turibús.
Acompañado
de Luis
Vizcaíno, en representación de la delegación Benito Juárez; Guillermo
Álvarez Macías, Presidente del club deportivo Cruz Azul; de
Gerardo Pastrana Santa Cruz, gerente general de Grupo ADO Víctor
y Cortés Melo, Gerente de Turibús México, dijo que los visitantes
conocerán al detalle la historia ascendente y de logros obtenidos por el club
en diferentes torneos dentro y fuera del país.
Hizo
notar que al ofrecer este nuevo producto, la Ciudad de México satisface las
expectativas de un segmento turístico importante, el de los aficionados al
balompié, y en especial de quienes son seguidores del Cruz Azul, pero que
tienen su residencia fuera de la capital del país.
Los
turistas que lleguen a la Ciudad de México con este nuevo servicio tendrán un
recorrido de aproximadamente una hora, y conocerán la Experiencia Azul, donde
se apreciarán los momentos luminosos de este popular club en la galería
histórico-fotográfica que dispone; en la
proyección de un video y escucharán los detalles del recorrido de parte de un
guía especializado.
Los días
de operación de este nuevo servicios son lunes, martes, miércoles, viernes y
sábado (a excepción de días de partido), a partir del miércoles 2 de diciembre
del presente año, con un horario: 10:00 a 16:00 horas.
Los asistentes
podrán adquirir también, con descuentos especiales-, artículos deportivos y
recuerdos con los colores y emblema del equipo, de manera que la visita al
inmueble del equipo de sus amores se convierta en una experiencia única, pero
repetible cada vez que decidan visitar la Ciudad de México.
De
acuerdo con información del propio Estadio Azul éste fue inaugurado en 1946 con
el nombre de “Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes” y tiene un aforo
para más de 30,000 espectadores y desde 1996 es la “casa” oficial del Club
de Futbol Cruz Azul.
El Secretario Torruco Marqués recordó que
durante los doce años anteriores al actual gobierno de la capital del país,
ésta solamente contaba con cuatro rutas turísticas fijas y tres más que eran de
temporada y enseguida anunció que el presente año la Ciudad de México cerrará
con 40 rutas turísticas, con el esfuerzo, dijo, de otros empresarios.
De ésas,
35 corresponden a Turibús. “Así que de cuatro nos vamos a 40. Se dice fácil: en
12 años, cuatro; en tres años cerraremos con 40. En eso se refleja un aspecto
interesante: anteriormente atendían a un 18 % de turistas extranjeros, ahora es
el 38 % Es lógico que a través de mayores facilidades, exista mayor inquietud”,
comentó.
Dijo
también que al cierre de este año habrán llegado a la CDMX 13 millones 275, 000
turistas y que para entonces habrán generado una derrama de 5 mil 300 millones
de dólares, lo que quiere decir que la capital del país se ha convertido ya en
la ciudad más turística del país, así como de centro y sur de América, algo que
premio la revista Travel & Leissure de Estados Unidos.
“Eso nos
ha llevado del lugar 16 en el que estábamos en 2012, al 9º lugar a nivel mundial. La empresa de
agencias de viaje Expedia dio reconocimiento a la Ciudad de México por haber
ocupado el primer lugar en ventas. Así que es ésta ya la gran capital
turística, cultural y gastronómica de América Latina, y, como no le íbamos a
dar a la juventud, a los niños y padres de familia la oportunidad de pisar el
pasto de un gran estadio”, concluyó.