* Al inicio de la justa mundialista se registró una asistencia de 30 mil visitantes de México, por lo que a la fecha se registra un aumento de más de 4 mil mexicanos en Brasil. La expectativa del gobierno es que al menos 600,000 extranjeros visiten el país y que 3.1 millones de brasileños se trasladen hacia las 12 ciudades sede de la Copa.
REDACCIÓN:
México, 23 de junio de 2014 – Luego de cuatro años de larga
espera, la Copa del Mundo Brasil 2014 se ha puesto en marcha sorprendiendo al
planeta entero, no sólo por la calidad vista sobre los terrenos de juego, sino
también por la grata experiencia que el país carioca ha brindado a todos los
turistas que decidieron viajar a la máxima fiesta del futbol.
Desde
que en 2007 se diera a conocer que Brasil sería la sede oficial de la XX
edición de la Copa del Mundo, el comité organizador puso en marcha un plan
estratégico con el firme objetivo de poder brindar la más cálida bienvenida a
todos los asistentes a la justa mundialista y así convertirse en el mejor
anfitrión de la Copa Mundial.
Tras
casi medio torneo disputado, las experiencias vividas por los turistas en el
Mundial han superado todas las expectativas y han hecho que el torneo se
convierta en una verdadera fiesta llena de colores y sabores, permitiendo a los
turistas conocer y disfrutar de cerca la cultura y tradiciones del pueblo
brasileño.
En cuanto
al turismo mexicano, más de 34 mil visitantes han adquirido boletos para todo
el Mundial, en tanto que 20 mil acudieron a Fortaleza y que 3,5 mil llegaron
por navío en Recife. Cabe destacar que el número de mexicanos en Brasil podría
ser mayor ya que muchos han llegado a Brasil por vías alternas o sin boletos
comprados. El objetivo es acompañar a la selección mexicana en la aventura
mundialista, llenando las tribunas y las calles de Brasil con el colorido y
folklore mexicano.
De
acuerdo al ministro de turismo de Brasil, Vinícius Lages, la evaluación del
torneo hasta ahora ha sido muy positiva y ha cumplido con las cifras esperadas.
Se ha confirmado que la expectativa del gobierno es que al menos 600 mil
extranjeros visiten el país durante la competición, y que 3.1 millones de
brasileños se trasladen hacia las 12 ciudades sede con una derrama estimada en
3,000 millones de dólares.
"El
gran legado de la Copa Mundial para el turismo es la visibilidad del país.
Después de la Copa del Mundo podremos ampliar en un 10% el número de visitantes
extranjeros como resultado de la sobreexposición", afirmó Vinicius
Lages, quien además agregó que los buenos resultados ya fueron
verificados en la Copa Confederaciones en 2013, cuando más del 70% de los
turistas extranjeros entrevistados manifestaron su intención de regresar al
país este año para la Copa del Mundo.
Por otro
lado, Lages consideró que Brasil debe aferrarse a este interés generado por la
Copa del Mundo para conseguir un mayor número de visitantes acorde con su potencial
turístico, utilizando también los Juegos Olímpicos de Rio de 2016 como
trampolín.
De esta
forma, Brasil busca mantener el ritmo y cerrar con broche de oro la
organización de la Copa del Mundo con una fiesta que corone al nuevo monarca
del futbol el próximo 13 de julio en el estadio Maracaná, cuando todo el
planeta tenga las miradas puestas sobre el país sudamericano y confirme todo su
potencial como anfitrión y sobre todo como un destino turístico de
excelencia.
Sobre el turismo en
Brasil
Con un
agradable clima tropical, playas y florestas exuberantes, rica cultura y un
fascinante estilo de vida, Brasil es uno de los países más atractivos para
visitar hoy. Es opción accesible para viajes de parejas, en familia o para
negocios. Brasil será sede de dos eventos deportivos más importantes de la
década –la Copa Mundial de la FIFA 2014 y los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos
2016–, lo que hace que sea el momento ideal para planificar la primera visita o
un retorno al país.
Visite
los sitios oficiales www.visitbrasil.com, www.theworldmeetsinbrasil.com y únase
a la página oficial de Brasil en el Facebook, www.facebook.com/VisitBrasil.
Para más
información: ww.flickr.com/photos/visitbrasil www.twitter.com/visitbrasil