* La sede será la Ciudad de Puebla, donde estudiantes de 60 instituciones de educación superior de todo el país presentarán más de 100 proyectos productivos sustentables en operación. El jurado está integrado por líderes de negocios de empresas nacionales e internacionales.
Por Adolfo Ruiz.
Ciudad de México, D.F., a 28 de
Mayo de 2014.- La
Competencia Nacional Enactus 2014, se realizará los días 8 y 9 de junio en el Centro
Expositor de la Ciudad de Puebla, donde participarán más de 1,000
emprendedores universitarios de 78 instituciones de educación
superior públicas y privadas de todo el país, presentando los resultados de sus
proyectos emprendedores.
Por
ello
Jesús Esparza, Vicepresidente de
Enactus Worlwide y Presidente de
Enactus México, mencionó “Gracias al apoyo y colaboración especial del Gobierno del Estado de Puebla, esta
cumbre de emprendedores se llevará en este Estado del país”.
Además
añadió: “Enactus, es una organización que promueve el desarrollo
sustentable y el incremento en la calidad de vida de las personas a través de
los emprendedores y, Puebla es un destino donde sus habitantes emprenden y
encuentran oportunidades de desarrollo laboral y humano sustentables, donde
jóvenes de todo el país se darán cita en
la Cumbre intergeneracional más
importante de México”.
Este es
un evento donde los jóvenes emprendedores presentan los resultados de sus
proyectos de negocios e iniciativas sociales ante un grupo de líderes de
negocios, quienes fungen como jueces y evalúan la eficacia y el impacto social
de estos proyectos, con lo cual determinan qué equipo es el Campeón Nacional Enactus 2014.
También
destacó, que en los últimos 5 años ha impactado a más de 200,000 personas en México, mediante los proyectos
desarrollados a través de los emprendedores Enactus, que es una organización
global que opera en 36 países que reúne a estudiantes,
líderes académicos y líderes de empresas, todos comprometidos con el poder
de los emprendedores de negocios e iniciativas sociales.
Como el
medio para lograr el desarrollo sostenible e incluyente en nuestro país. En
esta labor la participación de hombres de negocios es fundamental y el
compromiso del Consejo de Enactus México ha sido clave para impulsar a los
emprendedores, se contó con la asistencia de la Mtra. Augusta V. Díaz de Rivera, coordinadora de relaciones
interinstitucionales de la Ciudad de Puebla.
El Consejo
Enactus México, está integrado por Juan Servitje; Presidente LATAM. RICH’S (Presidente de Consejo), Guillermo García Naranjo; Socio Director. KPMG México &
Centroamérica, Fabio Prado; Presidente
México & Caribe Unilever, Humberto Ibarzabal; Presidente LATAM. Campbell Soup Company,
Horacio
Balseiro; Director General México.
BIC No Sabe Fallar, Alejandro
Safa; Director General Latam.
Crossmark, Daniel Pardo; Senior VP & Director General México.
DHL Logistics, Héctor de la Barreda; Director General México. HERSHEY’S.
Así como
Fernando
Serpa; VP Global Sourcing Latam.
Walmart, Raúl Arguelles; Director
Corporativo Relaciones. BIMBO, Alex Olhovich; VicePresidente Recursos Humanos. Grupo Televisa, Francisco Suárez; Director
Sustentabilidad. Grupo FEMSA, Pablo Francis; VicePresidente
Recursos Humanos. MABE, Guillermo
de Wit; Director General Latam.
Grupo Televisa, Carlos Guzmán; Director
General Retirado. Proméxico y Eduardo
Ortiz Tirado; Director General
Retirado. SC Johnson.
En su
oportunidad Guillermo García-Naranjo,
Socio Director General de KPMG en México y miembro del Consejo de Enactus,
señaló: “Nuestra visión de negocios es apoyar a los demás a alcanzar su
potencial y hacer una diferencia positiva en el mundo; tanto Enactus como KPMG, trabamos en el impacto a las comunidades a través de negocios
sustentables y como Firma, creemos que ese es el camino para un mejor futuro.
Uno de
los jóvenes participantes Diego Armando
Ramírez Solano, quien ha formado un grupo que se dedica a reutilizar las
lonas publicitarias para la elaboración de bolsas y, que han tenido gran
aceptación con el nombre de Pasmi, localizada
en Texcoco, es un claro ejemplo de otros
muchos que los jóvenes universitarios realizan con ideas innovadoras. Abarcan
el área económica, social y ambiental y es generadora de proyectos.
Los
líderes de negocios están comprometidos con los estudiantes que participan en
Enactus, pues son los emprendedores el motor indispensable para el crecimiento
de la economía y al mismo tiempo muchos jóvenes muestran el talento que los
empresarios necesitan para sus empresas ya sea como proveedores o como
colaboradores.
Finalmente
se
informó que el ganador de la Competencia Nacional Enactus 2014,
representará a México en la Enactus World Cup, que se realizará
en Beijing;
China del 22 al 24 de octubre de este año. Para mayor información:
www.enactusmexico.org