* Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
REDACCIÓN:
México
D.F., 04 abril de 2014.- Con el fin de apoyar los programas que el Gobierno
capitalino y federal pusieron en marcha para combatir la obesidad y fomentar la
activación física, voluntarios de la Asociación Civil Filantrópica y Educativa
(ACFE) realizarán una caminata por la Salud: Quiero Vivir Sano “ADELANTE” este
domingo 6 de abril.
Se
esperan 4,000 niños y jóvenes voluntarios que caminarán del Ángel
de la Independencia al Monumento a la Revolución a partir de las 8:00
horas, donde al llegar realizarán una rutina de ejercicios dirigidos
por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
En la
caminata por la Salud, se invitará a la población para que se realicen diagnósticos
médicos relacionados con la obesidad y el sobrepeso.
A su
llegada al Monumento a la Revolución tendrán la bienvenida por parte de
autoridades de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, de la Delegación
Cuauhtémoc y de la Conade.
Además
de los 4,000 voluntarios que caminarán, habrá 200 voluntarios más que donarán
sangre al Centro Nacional de Transfusión Sanguínea.
Cifras
de la Secretaría de Salud capitalina, en el DF, se estima que el sobrepeso y la
obesidad aquejan al 75.4% de mujeres mayores de 20 años (2.3 millones de
personas), 69.8% de hombres mayores de 20 años (1.8 millones de personas) y 35%
de niños en edad escolar (481 mil).
Las
consecuencias del problema de sobrepeso y obesidad son, entre otras, mortalidad
12 veces mayor en jóvenes de 25 a 35 años, gastos de entre 22 y 34% superiores
en el ingreso familiar, 25% de las incapacidades laborales son por
padecimientos relacionados con la obesidad y tres de cada cuatro camas de
hospital las ocupan pacientes con enfermedades relacionadas con la obesidad.
Asimismo,
la obesidad está relacionada con enfermedades como la diabetes, la hipertensión
y los padecimientos cardiovasculares, los cuales incrementan los costos del sistema
de salud en 36 %.
Aunado a
esto, 8 de cada 10 personas mayores de 30
años no realiza ninguna actividad física, por lo que todas las acciones que
promuevan el ejercicio y el cambio de hábitos alimenticios son importantes.
Para
directivos de ACFE esta actividad es muy importante ya que desean que sus
integrantes así como la población en general tenga una calidad de vida
excelente, por ello el impulso de su caminata por la Salud;: “Quiero
Vivir Sano ADELANTE” está
relacionado a los 8 consejos de salud los cuales son: (Agua, Descanso, Ejercicio, Luz solar, Aire, Nutrición, Temperancia,
Esperanza).
Esta
actividad se está realizando a lo largo del año en diferentes puntos del país
con todos los voluntarios de ACFE y tendrá una duración de cuatro horas con
apoyo de las autoridades de la Delegación Cuauhtémoc y de la Conade.
Síganos en facebook https://www.facebook.com/quierovivirsanodf
Sobre ACFE;
la Asociación Civil Filantrópica y
Educativa cuenta con más de 60 años de servicio en el país. A nivel mundial
se le conoce como ADRA y se enfoca a áreas de la salud, educación y en
desastres naturales.