* Iniciativa que busca disminuir el contagio entre empleados y evitar el ausentismo laboral y pérdidas económicas. • Por cada adulto económicamente activo vacunado se genera un ahorro de alrededor de 280 pesos diarios.
Por G. Adolfo Ruiz:
México, D.F. Octubre del 2012.- La influenza no es un simple
catarro o gripa, es un padecimiento respiratorio que afecta al árbol
traqueo-pulmonar y que de complicarse
causa serios problemas de salud.
Por ello el Dr. Sarbelio Moreno Espinosa;
Infectòlogo Pediatra, explicó: “Uno de los detonantes en el incremento de las
ausencias laborales por influenza es el contagio, ya que “los enfermos”
pueden transmitir los virus durante varios días, de hecho los adultos pueden
contagiar a otras personas como sus compañeros de trabajo y la familia, desde
antes de presentar síntomas y hasta durante siete días después de iniciar con
el malestar”.
Asimismo señaló: “La influenza es una enfermedad altamente
contagiosa que puede causar complicaciones graves, hospitalización y muerte.
Con severos síntomas que van desde fiebre (mayor de 39°C), dolor de garganta,
escurrimiento nasal, dolor muscular y de articulaciones, falta de apetito y
malestar general, que pueden llegar a provocar el ausentismo laboral.
Fue así que enfatizó: “La mejor recomendación para
prevenirla es a través de la vacunación. Sin embargo, si alguna
persona llega a presentar estos síntomas, es recomendable acudir al médico para
obtener un diagnóstico certero y evitar las consecuencias. También es necesario
generar una cultura de la vacunación anual contra la influenza
para evitar el contagio entre los compañeros de trabajo y de los seres
queridos”, concluyó el jefe de Infectología Pediátrica del Hospital Infantil de
México.
En su presentación la Dra.
Patricia Cervantes;
directora
médica de Sanofi Pasteur, comentó a cerca de esta iniciativa: “Empresa
Libre de influenza”, busca incrementar la cobertura de vacunación a las
personas lo que se traduce en beneficios para los empleadores como: la Retención del Personal
(beneficio social y de salud de sus empleados) y Continuidad del Negocio
(evitar y reducir el ausentismo y pérdida de productividad). En los empleados
busca prevenir la enfermedad y el contagio tanto de sus compañeros como de sus
familias.
El objetivo final es tener una empresa
sana, tanto con los empleados como en el aspecto económico, y añadió: “Está
comprobado el beneficio económico de la vacunación, ya que según estudios
recientes, cada adulto económicamente activo que esté vacunado genera, en
promedio, un ahorro de 21.3 dólares (276.90 pesos mexicanos)”.
A través de “Empresa Libre de influenza”, Sanofi
Pasteur apoya a las compañías con un asesor para ofrecer un servicio
personalizado y asegurar el éxito del programa, con información para su
personal sobre la enfermedad, educación médica continua y un análisis de los
beneficios económicos a través de una empresa especializada.
Entre 10 y 12 % del ausentismo laboral es causado por influenza.
Por ello, Sanofi Pasteur presentó el programa “Empresa Libre de Influenza”, una
iniciativa que apoya a las compañías para lograr la vacunación del mayor número
de empleados y con ello evitar la enfermedad, sus consecuencias y el contagio
entre compañeros de trabajo.
La
Influenza: Es una enfermedad altamente
contagiosa que puede causar complicaciones graves, hospitalización y muerte. A
nivel mundial, anualmente se presentan entre 3 y 5 millones de casos de
influenza y de 250 a
500,000 decesos. [5] En México, mueren aproximadamente 28,000 personas por
infecciones respiratorias agudas relacionadas a influenza y cada año, el 2% de
los adultos mexicanos en edad productiva son contagiados, acotaron los
expertos.
Actualmente Sanofi tiene dos opciones para la vacunación
contra la influenza: la primera es la inactivada (intramuscular) y la otra
opción tiene un novedoso sistema de micro inyección intradérmica.
Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, ofrece
protección a más de 500 millones de personas en todo el mundo, es líder mundial
y cuenta con la mayor gama de vacunas existente contra 20 enfermedades
infecciosas. La experiencia en el área de las vacunas se remonta a más de un
siglo. Para más información consultar la
Web: www.sanofipasteur.com.